Loading...
Un escalador en el abrigo de la Cova Gran de Santa Linya.Narcís Serrat
Escaladora subiendo la pared de la Cova Gran de Santa Linya.Narcís Serrat
Escalador en la Cova Gran de Santa Linya.Narcís Serrat
La forma de la Cova Gran de Santa Linya.Narcís Serrat
Escalando la Cova Gran de Santa Linya.Narcís Serrat
Panel informativo de la Cova Gran de Santa Linya.Narcís Serrat
La Cova Gran de Santa Linya vista desde el exterior.Narcís Serrat

Publicidad

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

La Cova Gran de Santa Linya no es solo un yacimiento arqueológico de la comarca de la Noguera, sino que también es un punto de encuentro para los escaladores, como se aprecia en esta galería fotográfica en el FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.

Se encuentra a unos dos kilómetros del núcleo de Santa Linya. Fue descubierta hace relativamente poco, en el año 2002, y se empezó a excavar en 2004. La cueva, declarada Bien Cultural de Interés Nacional, se originó en gran parte a la erosión provocada por el barranco de Sant Miquel junto al que se localiza.

Se considera que este yacimiento es importante para entender la desaparición de las poblaciones de neandertales y la aparición del hombre moderno (Homo sapiens).

Al mismo tiempo, la Cova Gran conforma un abrigo en semibóveda de grandes proporciones (2.500 m2) que hace las delicias de los escaladores.

Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?