* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
He captado estas fotografías para Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, con los colores de mi entorno en Vilobí de Onyar, co la langosta egipcia de protagonista. Hay unas cuantas por aquí y me han dado trabajo a la hora de retratarlas. Pero, al mismo tiempo, me ha permitido fijarme en su comportamiento.
Os planteo lo siguiente: ¿Las langostas son pioneras de las redes sociales? Facebook, X (Twitter), TikTok y otras plataformas digitales que proliferan en el siglo XXI están inspiradas en el comportamiento de los enjambres de langostas, ¿lo sabíais?... Pues sí, así lo demostraron los investigadores del Max Planck Institute for Physics of Complex Systems y de la National Science Foundation en un estudio publicado en New Journal of Physics.
Desde la década de 1980, los científicos han estado programando modelos informáticos para reproducir de forma realista bandadas de pájaros, cardúmenes de peces, rebaños de cuadrúpedos y enjambres de insectos, pero por entonces desconocían cómo estos grupos se coordinan para avanzar juntos. Es así cómo usaron la informática para reproducir las relaciones animales.

Cabeza y antenas de la langosta egipcia.
Al estudiar un grupo de 120 ninfas de langosta en laboratorio, se dieron cuenta que su comportamiento era similar a los humanos, en el sentido, de que “nos dejamos influenciar” a la hora de tomar decisiones, según lo que hagan nuestros amigos y contactos de red social.
Tanto es así que, al simular de forma explícita la red social de las langostas, los investigadores constataron que el componente más importante eran las interacciones sociales que ocurren cuando algunas langostas determinan la dirección de todo el grupo convenciendo al resto de que deben moverse en esa dirección concreta.
Ahora bien, en el caso de las langostas, su comportamiento social es muy importante para su supervivencia. No se trata de decidir si quieres quedar a cenar con los amigos o no, o si quieres ir a un concierto con tus colegas o no.... En el caso de estos grandes saltamontes, su manera de desplazarse convierten al enjambre en un elemento básico para poder sobrevivir.

Langosta egipcia.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.