Loading...

Las mil y una propiedades de la ortiga roja

Las Fotos de los Lectores

Varios estudios destacan sus características antimicrobianas, antifungicidas, antiinframatorias y antialergias

Ampliar

Flores de la ortiga roja.

Isaura Marcos

* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Tengo que reconocer que es la primera vez que veo estas pequeñas flores de ortiga roja. Han brotado en los jardines de la Fraternitat de Santa Clara en Vilobí de d'Onyar, en la comarca de La Selva, donde he podido captar estas imágenes para Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.

Ampliar

Ortiga roja.

Isaura Marcos

Resulta que la ortiga roja (Lamium purpureum) tiene múltiples beneficios para la salud y es muy utilizada como planta medicinal, sobre todo, para tratar la reducción de alergias, pero tiene otros muchos usos.

La ortiga roja es fuente natural de compuestos químicos esenciales para el organismo como la vitamina C. Es conocida como una planta astringente, como diurético y como purgante.

Ampliar

La ortiga roja tiene muchas propiedades.

Isaura Marcos

Según un estudio de científicos de la Universidad de Hacettepe, esta planta tiene propiedades antimicrobianas y antifungicidas, que pueden ser útiles contra microorganismos que afectan la salud como los estafilococos o enterococos.

Ampliar

Flores y hojas de la ortiga roja.

Isaura Marcos

Otra investigación, esta vez de expertos de la Universidad de Gazi, concluye que la planta de la ortiga roja es una fuente potencial para disminuir el dolor y bajar la inflamación.

Además, según podemos comprobar en estas imágenes, las flores son bonitas, ¿verdad?

Ampliar

Detalle de las flores de la ortiga roja.

Isaura Marcos
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.