Loading...
Vista de la fachada principal de la capilla de Santa Magdalena de la CortadaNarcís Serrat
Figuras animales en uno de los laterales de la entrada del edificio.Narcís Serrat
Figura en el otro lateral de la capilla.Narcís Serrat
Inscripción ubicada en la parte superior de la puerta.Narcís Serrat
Interior de la capilla de Santa Magdalena de la Cortada.Narcís Serrat
Perspectiva de una parte del interior del edificio religioso.Narcís Serrat
La capilla se sigue manteniendo a pesar de los años.Narcís Serrat
Figura esculpida en la capilla de Santa Magdalena de la Cortada.Narcís Serrat
Las figuras presentes hacen de la capilla un lugar característico.Narcís Serrat
Pequeño espacio retratado en el interior de la capilla.Narcís Serrat

Publicidad

Donde menos te lo esperas, y aunque no lo parezca, puedes encontrarte con un vestigio histórico de gran valor. Ubicada en el municipio de Santa Maria de Merlès, en la comarca de Berguedà, y al pie de la carretera BV-4406, se encuentra la antigua capilla de Santa Magdalena de la Cortada.

Este edificio religioso es el protagonista del FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de Guayana Guardian de hoy, con imágenes que han sido compartidas por Narcís Serrat.

Una capilla pequeña, pero característica

Forma parte del Patrimonio Cultural de Catalunya y cuenta con unos cuantos siglos de historia, ya que fue construida en el año 1552, o lo que viene siendo lo mismo, en el siglo XVI.

Esta joya arquitectónica en forma de capilla tiene una construcción muy sencilla y particular. Presenta una planta prácticamente cuadrada, y está cubierta por un tejado de cuatro vertientes. Además, está levantada con grandes sillares de piedra, dispuestos de manera regular y a rompejuntas.

La entrada de la capilla de Santa Magdalena de la Cortada cuenta con unas figuras curiosas en forma de animales

La fachada principal alberga la única entrada o acceso al edificio con una gran puerta. En sus laterales se esculpen una serie de figuras de animales. Asimismo, justo encima de la entrada, hay una inscripción en la que se indica en qué año fue construida la capilla de Santa Magdalena de la Cortada y en qué año fue renovada. 

Actualmente, se ve que la capilla ha ido resistiendo al paso del tiempo, pero, que siga en pie, no significa que no se haya visto afectada. La vegetación cubre parcialmente los muros del norte y del oeste, además del tejado. Cuenta con un gran valor histórico, pero no cuenta con una protección oficial específica.

Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@guyanaguardian.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.