* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia estas imágenes de un florido Cercis Siliquastrum, popularmente conocido como árbol del amor, que muestra su esplendor en estos días de Semana Santa. No en vano también es conocido como árbol de Judas, ya que un antiguo mito lo vincula al árbol en el cual se ahorcó Judas Iscariote después de traicionar a Cristo.
Esta bonita especie arbórea que puede verse en numerosos paisajes, en este caso concreto en las inmediaciones del pantano de Vallvidrera (Barcelona), es un árbol caducifolio, de entre 4 y 6 metros de altura que, en esta época del año, se cubre de flores de un color rosa o lila, como vemos en las imágenes.
De flores hermafroditas, con una corola rosa principalmente, pero que puede ser lila o también blanca, se agrupan en pequeños racimos de entre tres y seis flores.
El tronco es de una madera lisa y clara que se va volviendo oscura con la edad. Generalmente en ebanistería no se considera una madera de buena calidad, ya que se retuerce con facilidad y se descompone pronto.
De uso fundamentalmente ornamental, este ciclamor se cree que llegó a Europa en la época de las cruzadas y fue muy abundante en el Imperio bizantino.
El tono morado de sus flores era en su época un color muy asociado en exclusividad a los emperadores simbolizando estatus y poder.

Flores del árbol de Judas, en las inmediaciones del pantano de Vallvidrera.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.