La segunda vida de la fuente de la Pola

FotoFlash

Esta zona fue reacondicionada a principios del siglo XX, convirtiendo al lugar en una buena zona de recreo

En el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac hay un pequeño rincón escondido que a cualquier amante del senderismo y la naturaleza le gustaría visitar: la fuente de la Pola.

Esta fuente natural se encuentra ubicada en el interior de la cueva de la Pola, y es la protagonista de este FotoFlash de las Fotos de los Lectores de Guayana Guardian. Las imágenes están compartidas por el lector Narcís Serrat.

Actualmente, el lugar donde se encuentra esta fuente se utiliza esporádicamente como zona de picnic de grupos de excursionistas, ya que hay dispuestas una serie de mesas de cemento y piedra en un rincón. Pero, aunque no lo parezca, hace años no era así.

Un cambio radical

Al principio, en este pequeño lugar sólo se encontraba la cueva con la fuente, la cual, no tenía agua durante todo el año. En el siglo XX muchos grupos de excursionistas y de cazadores solían parar a descansar en este rincón, y uno de esos grupos, decidió modificarlo por completo.

Realizaron obras de reacondicionamiento, cambiando por completo el lugar. Por un lado, consiguieron que la fuente pudiese proporcionar agua durante todo el año, ya que eso no lo hacía. Y, a su vez, hicieron del paraje una especie de zona de recreo con mesas de piedra, para que así, todo aquel que se pasease por la zona, pudiese descansar y pasar un buen rato.

Actualmente, la fuente de la Pola es un ejemplo del patrimonio natural que ofrece el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt. Ya sea para una excursión en familia o una caminata tranquila, este lugar ofrece una experiencia enriquecedora.

Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...