* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
En este FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podemos admirar distintas perspectivas de los tejados del núcleo urbano de Rupit, penúltimo pueblo de la comarca de Osona, en la carretera que une Vic y Olot.
Rupit es un pueblo medieval del que se tienen noticias de su castillo roquero ya en el siglo XI y que, después de sufrir terremotos, pestes, estar despoblado en algunas épocas y tener que defenderse de las avenidas de su río, nos ha llegado a nuestros días excepcionalmente bien conservado, como conjunto medieval.
Me gustaría hacer como en la obra de sátira moral, escrita en 1641 por Luis Vélez de Guevara, El diablo cojuelo, en que un pobre diablo ofrece a su salvador irle levantando todos los tejados de su ciudad para enseñarle los vicios y virtudes de sus moradores.
Seré más modesto y ofrezco imágenes de los tejados que dan a la calle del Fossar (cementerio). Al fondo, con las primeras luces, se ve la Creu del Fossar, hecha esculpir a un artista local por Mossèn Miquel Corriol en el siglo XVII.
Entre un mar de tejados, con alguna chimenea aún humeante a pesar de lo avanzado de la primavera, se ven los campanarios de la iglesia barroca de Sant Miquel, construida entre los siglos XVII y XVIII.
Desde una perspectiva diferente, a ras de tejado, se pueden divisar también, los campanarios de la Iglesia barroca de Sant Miquel. Recientemente, en el año 2019, fueron repuestas las dos campanas de 120 Kg y 180 Kg, que desaparecieron en la guerra civil y que han sido apadrinadas por la parroquia y el Ayuntamiento de Rupit-Pruit.
Podemos ver también en las fotos la solución más sabia, simple y de bajo costo para evitar que vuelen las tejas los días de viento: ponerle piedras encima. Forma parte de la arquitectura popular más empleada en todos los tiempos.
Se visualizan en los tejados de estas casas medievales de Rupit las clásicas piedras que aseguraban la estabilidad de las tejas, ante la posibilidad de fuertes vientos o aguaceros.
En una instantánea tomada desde un balcón de la plaza del Bisbe Font, se pueden ver los tejados de la calle medieval que desemboca en la plaza.
Y en otra imagen se detalla, ya en los últimos tejados del centro urbano de Rupit, una chimenea. No era fácil en su época conseguir un buen tiro, dependía de la orientación que tuviera, de su altura o del sombrerete que impedía la entrada de la lluvia, todo ello imprescindible para el buen funcionamiento de un buen hogar.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.