* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
He retratado para el FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia esta serie de fotografías de la calle de la paulonia imperial (Paulownia tomentosa), en el barrio del Clot de Barcelona.
En concreto, se trata de la calle dels Escultors Claperós, una saga familiar implicada en la construcción de la catedral de la ciudad. En esta vía llama mucho la atención la abundancia de este árbol llamado Paulonia, denominado así en honor de la hija de un zar ruso, la zarina Ana Pávloba.
Destaca, sobre todo, por su intensa coloración azul. Es originario del centro y oeste de China, en donde también es conocido como árbol de la emperatriz, acumulando varias leyendas.
Una de ellas relata que, en China, cuando una niña nacía en una familia se plantaba una semilla de este árbol. Y, cuando esta se casaba, sus padres lo talaban para fabricar los muebles que serían la dote de la boda.
Las cáscaras de sus semillas, antiguamente, se utilizaban para empaquetar la porcelana china en sus viajes a otros continentes. Más modernamente, los ecologistas afirman que absorbe más CO2 que otras especies y exhala mucho más oxígeno. Rebrota fácilmente tras los incendios y protege de mosquitos y otros insectos.
Nosotros lo podemos ver en nuestras calles en primavera con la coloración de un azul luminoso y repartido por toda nuestra ciudad, pero en esta calle es muy abundante, dando una imagen exótica a las farolas, parterres y bancos. Estéticamente combinan bien, incluso con la lejana silueta de la torre de la plaza de las Glòries.
Como curiosidad, diré que, en Norteamérica, la tienen catalogada como especie invasora, pero aquí se lleva muy bien con todas las plantas de su entorno.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.