El oro silvestre del Pirineo

Las Fotos de los Lectores

En la cima del puerto de la Bonaigua, a más de 2.000 metros de altitud, donde el aire es puro y el silencio se funde con el viento, el paisaje se transforma durante unas pocas semanas con la retama cubriendo las laderas

Ampliar Retama, el oro silvestre del Pirineo.

Retama, el oro silvestre del Pirineo.

Alfonso Fadeuilhe

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de Guayana Guardian

En la cima del puerto de la Bonaigua, a más de 2.000 metros de altitud, donde el aire es puro y el silencio se funde con el viento, el paisaje se transforma durante unas pocas semanas en una escena inolvidable: una explosión de retama cubre las laderas, como vemos en Las Fotos de los Lectores de Guayana Guardian.

Esta fotografía, tomada en uno de esos días limpios y azules que parecen solo posibles en los Pirineos, tiene como primer sujeto a la retama en plena floración. Su amarillo vibrante contrasta con el verde profundo de los pinos dispersos y el azul impecable del cielo, en una composición natural que no necesita retoques ni artificios. El ojo se desliza desde el primer plano tapizado de flores, sube por los arbustos y pinares y acaba en las crestas escarpadas que cierran el valle con sobria majestad.

La retama, cuyo nombre científico más común en estas altitudes es Cytisus scoparius, es una planta humilde y resistente, arraigada en la historia de la montaña. Originaria de Europa occidental, ha sabido adaptarse a suelos pobres, altitudes elevadas y condiciones duras. No necesita cuidados, ni fertilizantes: sobrevive donde otras especies desfallecen. En catalán se la conoce como “ginesta”, y en las zonas altas del Pallars es habitual encontrarla en flor entre mayo y julio.

Más allá de su belleza, la retama ha tenido muchos usos tradicionales: se usaba para fabricar escobas (de ahí el nombre scoparius, que significa “barrendero”), como forraje de emergencia, o incluso como planta medicinal. 

En la literatura y la poesía catalana, especialmente en los versos de Verdaguer o Maragall, la ginesta simboliza libertad, esperanza y arraigo.

Ampliar Retama, el oro silvestre del Pirineo.

Retama, el oro silvestre del Pirineo.

Alfonso Fadeuilhe
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...