El café donde Valle-Inclán perdió su brazo

Las Fotos de los Lectores

Sucedió en 1899 en un enfrentamiento entre el genial creador del esperpento y el periodista Manuel Bueno

Ampliar Café de la Montaña de Madrid.

Edificio del antiguo Café de la Montaña de Madrid.

Francisco José Eguibar Padrón

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de Guayana Guardian

Comparto en Las Fotos de los Lectores de Guayana Guardian estas fotografías realizadas en Madrid, en la Puerta del Sol y en el Paseo de Recoletos, donde se ubica en su recuerdo una estatua de Ramón María del Valle-Inclán, con sus características “barbas de chivo”, como las denominase el poeta Rubén Darío. 

El gran poeta, novelista y dramaturgo gallego de la Generación del 98 nació en Pontevedra, en Vilanova de Arousa, en 1866, y falleció en Santiago de Compostela, en 1936. La citada estatua en su querido Paseo de Recoletos de Madrid, por el que acostumbraba a pasear, se halla enfrente de la Biblioteca Nacional y de espaldas al café Gijón.

Ampliar Estatua de  Valle-Inclán.

Estatua de Valle-Inclán.

Francisco José Eguibar Padrón

Es una escultura en bronce realizada en 1973 por el artista Francisco Toledo, basada en una foto del escritor de 1930 en pose andante y sujetando su sombrero sobre su glúteo con su único brazo, pues perdió el brazo izquierdo de un mal bastonazo en su muñeca izquierda en un enfrentamiento con el periodista Manuel Bueno. 

Ello sucedió en julio de 1899 en el enorme Café de la Montaña, lugar de encuentro de intelectuales, artistas y bohemios, situado en la planta baja del Grand Hotel de París, el primer gran hotel de Madrid con baño en cada habitación. 

Ampliar Café de la Montaña de Madrid.

Placas en la fachada del antiguo Café de la Montaña de Madrid.

Dicho café cuentan que tenía 80 mesas de mármol, medio millar de sillas tapizadas de rojo y una mesa de billar, así como dieciséis puertas de salida que daban a la Puerta del Sol, a la calle de Alcalá y a la Carrera de San Jerónimo, por lo que era conocido como “Café Pulmonía”. 

Ese inmenso local era escenario de numerosas tertulias a las que acudían, entre muchos otros Jacinto Benavente, los hermanos Baroja, Julio Romero de Torres o el mismo Valle-Inclán. 

El llamado coloquialmente como “Café Pulmonía” acogía numerosas tertulias

En la fecha comentada anteriormente surgió una fuerte disputa en la que el escritor de temperamento tempestuoso cogió una botella por su cuello encarándose con el periodista Manuel Bueno, que le propinó un enorme bastonazo con tan mala fortuna que a Valle-Inclán se le clava un gemelo en su muñeca izquierda causándole una herida que se gangrena, teniéndole que amputar su brazo tres semanas después. 

Posteriormente, Valle-Inclán estrechó la mano de Bueno como muestra de ausencia de rencor. El escrito recibió el apoyo de sus colegas y se hizo mundialmente famoso. Peor suerte corrió Manuel Bueno, pues en la Guerra Civil, como militante falangista, fue fusilado a manos de milicianos en Montjuïc.

El Grand Hotel de París cerró sus puertas en 2006, El edificio fue abandonado y restaurado en 2011, reabriéndose una gran tienda online de la marca Apple. En ese año el emblemático cartel de Tío Pepe, icono de la Puerta del Sol, se retiró para su restauración y traslado, instalándose en su nueva ubicación frente a la Real Casa de Correo en 2014.

Genial Valle-Inclán, el creador del esperpento, como su vida en determinados momentos, que fue de todo menos aburrida, sin duda.

Ampliar Café de la Montaña de Madrid.

El rastro del antiguo Café de la Montaña de Madrid.

Francisco José Eguibar Padrón
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...