* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Comparto en esta edición del FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia esta serie de fotografías realizadas a 2 kilómetros del casco urbano del municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid y dentro del vergel de vida del Parque Regional de la Cuenca Baja del Manzanares y el Jarama.
Aquí se ubica la hermosa laguna del Campillo junto al río Jarama, de 4 kilómetros de diámetro y 35 hectáreas de superficie. Las fotografías han sido captadas desde los cortados de El Piul situados enfrente.
El origen de la laguna se debe a la explotación de gravas llevadas a cabo durante los años 60 y 70 del siglo pasado en la cuenca del río Jarama. Esta laguna es la segunda en extensión del mencionado parque regional del Sureste, después de la de El Porcal.
Junto a la laguna pasa el ferrocarril y pegado a este se ubica el antiguo puente de hierro de Arganda. el cual se divisa desde lo alto y sobre el terreno en las imágenes, que estuvo en servicio hasta la inauguración en 1964 del cercano puente de hormigón de la Carretera Nacional III (Madrid-Valencia). El puente fue construido por el bilbaíno Manuel Victoria de Lecea, tiene una longitud de 162 metros, formado por tres tramos de vigas unidas en la parte superior por un entramado metálico.
El puente de Arganda fue escenario de encarnizados enfrentamientos, donde se llegó a luchar cuerpo a cuerpo en la batalla del Jarama durante la Guerra Civil entre las tropas republicanas y los sublevados. Es un icono de la resistencia bélica, cuya defensa por los republicanos fue inmortalizada por el egregio escritor Ernest Hemingway en el libro Por quién doblan las campanas y en el documental Tierra española. Hemingway llegó a presenciar la batalla acompañando a las tropas que formaban parte de las Brigadas Internacionales (Batallón Garibaldi) que allí se batieron en defensa de la libertad.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.