La curiosa plaga del salivazo, ¿qué es?

Las Fotos de los Lectores

Los cercopoideos producen una cubierta de mucílago, semejante a la saliva en la metamorfosis de la ninfa

La curiosa plaga del salivazo, ¿qué es?
Video

La plaga de los salivazos.

Isaura Marcos

* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Me ha sorprendido ver estos salivazos en una hierbas de Vilobí d'Onyar, en la comarca de La Selva. Lo curioso es que la ninfa  de cercópidos se movía dentro, una maravilla de la naturaleza, como se aprecia en estas imágenes que comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.

Resulta que, durante la metamorfosis de la ninfa de los insectos cercopoideos, éstos producen una cubierta de mucílago, semejante en consistencia a la saliva y con aspecto espumoso con pequeñas burbujitas de aire.

A este proceso se le llama salivazo y le sirve a estos insectos de protección frente a los depredadores, así como salvaguarda de la desecación y de otros factores meteorológicos adversos.

El salivazo le sirve a estos insectos de protección frente a los depredadores

Todas las especies de cercopoideos se alimentan de plantas (son fitófagas) e incluso algunas se consideran plagas. Estos salivajos son buenos para estos insectos, pero no para las plantas. 

Incluso una familia de cercopoideos, la Machaerotidae, no solo produce esta envoltura espumosa, sino que le da consistencia sólida mediante sales de carbonato de calcio, hasta definir una estructura tubular.

El salivazo parece salido de una película de ciencia ficción, pero tiene mucha utilidad para estos insectos. Por un lado, esconde a la ninfa, defendiéndola de depredadores y parásitos; pero también la aísla de variaciones térmicas bruscas, permitiendo una mejor termorregulación; y, también, evita su desecación.

Aunque también pueden afectar árboles y arbustos, estas plagas se dan sobre todo en plantas pequeñas, sobre todo, las aromáticas, donde se aprecian estos salivazos a lo largo de los tallos. Ahora bien, estos salivazos se pueden combatir y eliminar con facilidad mediante un riego dirigido con agua a presión.

Ampliar Salivazo, con la ninfa dentro.

Salivazo, con la ninfa dentro.

Isaura Marcos
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...