La historia de los Caballos de San Marcos

FotoFlash

Caballos de San Marcos.

“Estas esculturas son más antiguas que la basílica veneciana y proceden del hipódromo de Constantinopla”

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

En la galería sobre la portada de la basílica de San Marcos en Venecia hay cuatro grandes esculturas de equinos conocidas popularmente como los Caballos de San Marcos, que vemos en este FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia. Estas esculturas son más antiguas que la propia basílica, pues proceden del hipódromo de Constantinopla.

Con los años sufrieron todo tipo de expolios y vicisitudes. Debido al deterioro por la contaminación se decidió, finalmente, sustituirlos por réplicas, que son las que hoy pueden verse presidiendo la famosa plaza veneciana. 

Los auténticos se guardan en el interior de la basílica, donde están expuestos al público en el museo de la catedral. Son los únicos elementos de una cuadriga de bronce de época clásica que han llegado hasta la actualidad.

Ampliar Caballos de San Marcos.

Caballos de San Marcos.

Joan Soldevila Adán
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...