* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
De la tumba de Batman a la Rue del Percebe... En Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podemos ver un resumen de diez imágenes curiosas, de quejas o con mensaje, en esta ocasión, todas de la ciudad de Madrid, recogidas en El Buzón del Lector.
1. La tumba de Batman

La tumba de Batman en el cementerio de la Almudena.
Imagen tomada en el madrileño cementerio de la Almudena, en la tumba donde luce el logotipo del inmortal personaje del cómic, Batman.
2. Los atributos de los leones del Congreso

Primer plano de los atributos de los leones del Congreso.
Comparto esta imagen captada en Madrid, en el Congreso de los Diputados y en concreto a uno de los dos famosos leones (o león y leona) Daoíz y Velarde o Hipómenes y Atalanta, la otra versión de los leones de la Fuente de la Cibeles. Incluso hay otra tercera por la cual los felinos fueron rebautizados popularmente como Benavides y Malospelos, debido a un cuento de crítica política de Leopoldo Alas Clarín. Y es que versiones haylas para todos los gustos.
Los famosos leones fueron esculpidos por Ponciano Ponzano en el siglo XIX, autor también del frontispicio del Congreso. Fueron popularmente bautizados como Daoíz y Velarde en honor a los héroes del 2 de mayo, aunque varios opinan que los leones de Las Cortes son en realidad los mismos que los que tiran del carro de la diosa de la Fuente de la Cibeles, Hipómenes y Atalanta, una pareja de amantes que se refugió en el templo de la diosa Cibeles para demostrarse su amor y que, enojada la diosa, los convirtió en leones para siempre a su servicio y sin la posibilidad de volver a mirarse.
El que ambos leones miren cada uno a un lado opuesto (a la Puerta del Sol y a la Plaza de Neptuno) ha hecho, de alguna manera, corroborar esta hipótesis.
Debido a su melena, una teoría sostiene que ambos leones son machos, lo que descartaría lo anterior. Sin embargo, si nos fijamos detenidamente, uno de ellos no posee genitales, que sería, según se mira de frente al Congreso, el de la derecha, Atalanta, pues, de 2.219 kg, y el de la izquierda, Hipómenes, de mayor peso: 2.668 kg.
Ello se debería a que al ser fundidos en Sevilla con los cañones de bronce requisados al enemigo en África (como así se refleja grabado en el basamento), en 1860, en la batalla de Wad-Ras, al andar justo con el bronce disponible, a uno de los dos dejaron sin testículos. Otros argumentan que en el viaje a Sevilla uno de los moldes perdió los testículos. Hay otra tercera teoría basada en que Ponzano se inspiró en los leones del carro de la Cibeles, Hipómenes y Atalanta, hombre y mujer, antes de ser castigados por la diosa Cibeles y convertidos en leones, de ahí que no tuviera sentido el que uno tuviera testículos.
La imagen corresponde al que fuera Hipómenes, con el rabo alzado dejando al aire sus testículos, y que mira hacia arriba de la Carrera de San Jerónimo, a la derecha.
Como curiosidad, reseñar que me las tuve que ver y desear para poder captar las imágenes traseras de los leones, ya que el policía de guardia no me permitió acercarme a ellos por las escaleras, por estar totalmente prohibido al público el acceso a las mismas.
3. Pedir un minuto de eternidad

Pedir un minuto de eternidad.
Comparto esta fotografía tomada en el madrileño cementerio de la Almudena esta mañana, donde, al pie de una tumba entre la hojarasca allí acumulada, en una rosa marchita, trabado un mensaje: “Siempre estuviste a mi lado, nunca me dejaste sola, y espero que desde ese cielo en el que estás, veas todo lo que te echo de menos y lo que daría por tenerte un minuto para darte los besos que te merecías. Te quiere, mamá”. Es el amor y el dolor inmenso de una madre pidiendo un minuto de la eternidad, allí, entre la hojarasca.
4. El caracol atrapado en la botella

El caracol atrapado en la botella.
Esta imagen está realizada en el madrileño municipio de Rivas Vaciamadrid, a una botella en la cual se quedó atrapado un caracol.
5. El jardín madrileño del gato pardo

El jardín madrileño del gato pardo.
Comparto esta imagen tomada en un bonito jardín comunitario del madrileño barrio de la Concepción, cuyo rey de la selva es un apacible gato pardo.
6. El elixir de las palomas

El elixir de las palomas.
Comparto esta imagen tomada en el madrileño parque Calero, del barrio de la Concepción, al cual acuden al refrigerio de su bella fuente, tanto palomas como gorriones.
7. El cristo tallado en un árbol

El cristo tallado en un árbol.
Imagen tomada en el madrileño cementerio de la Almudena, a una hermosa talla de un Cristo en el tronco de una acacia.
8. El selfi del corredor

Tomar un selfi corriendo.
Comparto esta fotografía tomada en el conjunto monumental a Alfonso XII, en el madrileño parque de El Retiro, donde un corredor daba una vuelta al hemiciclo con un selfi para la posteridad.
9. El contenedor solidario con Ucrania

El contenedor solidario con Ucrania.
Comparto esta fotografía realizada en una calle madrileña a un contenedor de papel, sobre el cual había dos globos pegados con los colores de la bandera de Ucrania y otro más al lado de color blanco que, de alguna manera, representaría la tan ansiada paz después de más de tres años de guerra, tras la brutal y sanguinaria agresión del ejército ruso. Es el contenedor solidario con Ucrania.
10. El banco de Mortadelo y Filemón en la Rue del Percebe

El banco de Mortadelo y Filemón.
Quiero compartir esta fotografía captada por fuera del parque de El Retiro, al banco madrileño de la 13 Rue del Percebe.
El Buzón del Lector
¿Tienes una foto curiosa para compartir?
Si tienes una fotografía con historia o con una experiencia que crees que vale la pena dar a conocer o compartir con el resto de lectores de La Vanguardia, te invitamos a participar en El Buzón del Lector a través de Las Fotos de los Lectores. Envía tu fotografía, adjuntando tus datos personales, al correo: participació[email protected].