* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Estas fotografías en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, ilustran la historia del ocaso de un gigante, el chopo de Don Sergio. Para conocer su caída hay que desplazarse hasta el municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid, en el bello Soto de las Juntas de la confluencia de los ríos Manzanares y Jarama en el Parque Regional del Sureste.

El tronco partido del chopo de Don Sergio.
Entre el frondoso bosque de ribera junto al río Manzanares y frente a uno de los enormes farallones yesíferos de La Marañosa, se ubica lo que queda del que fuera altanero chopo de más de 150 años de antigüedad y 29 metros de altura y un perímetro de tronco de 4,95 metros.
Es conocido como chopo de Don Sergio, en honor a Sergio García, quien fuera encargado del mantenimiento y conservación del parque.
Durante un fuerte vendaval, en agosto de 2022, este árbol, único de los tres árboles, junto con dos álamos blancos situados más abajo en el entorno de la Presa del Rey del río Jarama y catalogados como singulares en Rivas Vaciamadrid, perdió la singularidad que le caracterizaba.

Cartel informativo del chopo de Don Sergio.
Así se encuentra en la actualidad tronchado. Un enorme tronco yace junto a lo que queda en pie y todavía vivo entre matorrales y maleza, de lo que fue el gran chopo de Don Sergio. Allí hay un letrero indicador, pero si no vas atento pasa desapercibido, camuflado entre la maleza.
A pesar de todo, alrededor de este hermoso y añejo árbol, ya en su digna decadencia, sigue floreciendo la vida, como tuve la oportunidad de comprobar, y sientes su fuerte presencia venerable de árbol histórico con el aura de misterio y magia que siempre acompaña a este tipo de seres vivos tan entrañables.

Tocando el tronco del chopo de Don Sergio.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.