Las abejas polinizan cultivos y flores de alrededor del mundo, siendo el polen el principal nutriente de su dieta. Estos insectos a menudo son amenazados por varios factores, como la infección por patógenos, agentes infecciosos que pueden causar problemas intestinales. Sin embargo, los abejorros encuentran en los girasoles un remedio natural. ¿Sabes en qué consiste?
En Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, compartimos imágenes de Isaura Marcos, que ha fotografiado unas abejas alimentándose del polen de los girasoles, en los jardines de las clarisas de Vilobí d’Onyar.

Aproximación frontal de una abeja.
Un estudio publicado en Journal of Insect Physiology, realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte y de Massachusetts (Estados Unidos), exploró las propiedades del polen para reducir las infecciones por patógenos de las abejas. “El efecto medicinal del polen de girasol podría deberse a sus propiedades químicas o físicas, que estimulan su rápida excreción en los abejorros”, apuntaron en el artículo.
Según explica el ensayo, las abejas se infectan por el parásito Crithidia bombi (C. bombi) al consumir excrementos contaminados. Bajo la hipótesis de que el polen de girasol tiene cualidades medicinales que disminuyen el tiempo de tránsito intestinal, los científicos experimentaron con dos grupos de abejas diferentes.

Dos abejas compartiendo el polen de un girasol.
De este modo, pudieron analizar la dieta del polen y sus propiedades estomacales en abejas alimentadas de girasoles y otras de flores silvestres. Asimismo, diferenciaron las abejas infectadas con C. bombi, con las que no lo estaban.
“Observamos que el consumo de polen de girasol resultó en una excreción mayor y más rápida en abejorros, en comparación con el polen de flores silvestres”, apuntaron los científicos en el estudio. Además, en el caso de las abejas no infectadas y alimentadas con polen de girasol, el tiempo de tránsito intestinal fue bastante menor, confirmando el efecto laxante del polen de la flor.

Detalle de una abeja sobre un girasol.
En conclusión, la investigación demostró los efectos de una dieta con polen de girasol en las funciones intestinales de las abejas, provocando excreciones más rápidas y abundantes.
Se trata de unos resultados con mucha relevancia, ya que ofrecen información sobre “un posible mecanismo fisiológico subyacente al efecto medicinal del polen de girasol en los abejorros”.
Además, las disminuciones de muchas especies de polinizadores están relacionadas con la expansión de los patógenos, un hecho de gran preocupación dada la importancia de estos insectos en la seguridad alimentaria y la conservación de los ecosistemas.

Vista lateral de un abejorro sobre un girasol.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.