Del árbol amenazador al barrendero de sombras

Las Fotos de los Lectores

Resumen de diez imágenes curiosas, de quejas o con mensaje sobre Madrid recogidas en El Buzón del Lector

Ampliar Diez imágenes curiosas, de quejas o con mensaje recogidas en El Buzón del Lector.

Diez imágenes curiosas, de quejas o con mensaje recogidas en El Buzón del Lector.

Francisco José Eguibar Padrón

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Del árbol amenazador al barrendero de sombras... En Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podemos ver un resumen de diez imágenes curiosas, de quejas o con mensaje, en esta ocasión, todas de la ciudad de Madrid, recogidas en El Buzón del Lector.

1. El árbol amenazador

Ampliar El árbol amenazador.

El árbol amenazador.

Francisco José Eguibar Padrón

Comparto esta fotografía realizada en el paseo del Pintor Rosales de Madrid, donde una joven sentada en un banco consulta su móvil de una manera temeraria, bajo un amenazante árbol dispuesto a dejarse arrastrar por la ley de la gravedad.

2. Timbre sobre timbre

Ampliar Timbre sobre timbre.

Timbre sobre timbre.

Francisco José Eguibar Padrón

Imagen captada en una calle madrileña, en la que a la entrada de un portal, escrito en negro y con una flecha, se indica la ubicación del timbre, o mejor dicho, lo que queda de él.

3. La esfinge que observa de reojo al avión

Ampliar La esfinge observa de reojo al avión.

La esfinge observa de reojo al avión.

Francisco José Eguibar Padrón

Imagen realizada desde la madrileña calle de Fernando VI, a una esfinge en lo alto, que observa de reojo al avión que pasa, presta tal vez, para tomarlo al vuelo.

4. El buzo se refugia en la cultura

Ampliar El buzo se refugia en la cultura.

El buzo se refugia en la cultura. 

Francisco José Eguibar Padrón

Comparto esta fotografía tomada en una céntrica calle de Madrid, a una sala de arte en la que un artístico buzo se refugia en la cultura leyendo un libro en su mano, siguiendo las indicaciones de un cercano panel del Ayuntamiento: “Refúgiate en la Cultura”.

5. Metro a 100 metros

Ampliar Metro a 100 metros.

Metro a 100 metros.

Francisco José Eguibar Padrón

¿A uno o a 100? Imagen realizada en un barrio madrileño a una señal indicadora: Metro a 100 metros. ¿En qué quedamos?

6. Los ángeles de la paz no la divisan en el horizonte

Ampliar Los ángeles de la paz.

Los ángeles de la paz.

Francisco José Eguibar Padrón

Comparto esta fotografía realizada frente al madrileño Parque de las Avenidas, al monumento allí ubicado de Los Ángeles de la Paz

Este monumento se construyó en 1964 para indicar, precisamente, la entrada a ese barrio de nueva construcción. El nombre de la escultura le viene de la coincidencia ese año con los rimbombantes, para el régimen de Franco, XXV años de paz, hecho que inspiró el título a su autor, José Espinós Alonso.

Los tres ángeles representan la paz; el primero porta una paloma, el segundo un ramo de olivo y el tercero otea con su mano el futuro. Lamentablemente, en este mundo convulso y de horror en muchos puntos del planeta, los ángeles no la divisan en el horizonte. 

7. Perros a la espera

Ampliar Perros a la espera.

Perros a la espera.

Francisco José Eguibar Padrón

Imagen captada en un hipermercado del madrileño barrio de la Concepción, donde dos perrillos esperan a sus amos, uno pacientemente y otro más nervioso junto a las escaleras.

8. El contenedor de la escuela de arte

Ampliar El contenedor de la escuela de arte.

El contenedor de la escuela de arte.

Francisco José Eguibar Padrón

9. La sombra infinita

Ampliar La sombra infinita.

La sombra infinita.

Francisco José Eguibar Padrón

Foto tomada junto al madrileño parque de Tierno Galván, a una verja y su sombra infinita.

10. El barrendero de sombras

Ampliar El barrendero de sombras.

El barrendero de sombras.

Francisco José Eguibar Padrón

Comparto esta imagen realizada en la madrileña plaza de Jacinto Benavente, junto a la estatua en bronce Barrendero Madrileño (1960), del artista Félix Hernando García, quien tiene otras tres más esculturas repartidas por Madrid: Lector de la Plaza de la Paja (su primera escultura de tamaño natural), Lector de Carlos Cambronero (actualmente en la calle de San Justo) y Farolero Madrileño.

Allí, junto al barrendero, presencié cómo un turista incrédulo tocaba la escultura creyéndolo de carne y hueso, al cual capté una foto mientras el Barrendero Madrileño intentaba barrer mi sombra. Al final me marché, quedando ahí el barrendero con su sombra y yo con la mía en otra parte. El turista siguió su camino, supongo que convencido, con un amigo.

Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

El Buzón del Lector

¿Tienes una foto curiosa para compartir?

Si tienes una fotografía con historia o con una experiencia que crees que vale la pena dar a conocer o compartir con el resto de lectores de La Vanguardia, te invitamos a participar en El Buzón del Lector a través de Las Fotos de los Lectores. Envía tu fotografía, adjuntando tus datos personales, al correo: participació[email protected].

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...