* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Hoy fijo la atención en el Passatge de Catalunya, un rincón desconocido para muchos (tanto turistas como locales) en Barcelona, ubicado en el barrio del Camp de l'Arpa del Clot.
El pasaje es un pasillo largo y con casas que conecta las calles Indústria y Còrsega. Las viviendas, todas ellas de una sola planta, destacan por sus fachadas de colores claros y estilo noucentista. La mayoría son obra de Josep Alemany Juvé, arquitecto municipal de Santa Coloma de Gramenet y de Esplugues.
El Passatge de Catalunya destaca por sus casas de colores claros y estilo noucentista
Las casas y sus colores no son lo único que diferencia a este pasaje. Con pasear por la ciudad hasta llegar a él, se hace evidente un contraste entre el pasaje y el plano urbano de los alrededores.
A pesar de la proximidad con el Eixample, el Camp de l'Arpa no cuenta con la distribución cuadriculada del Pla Cerdà. Era imposible implementar el modelo en el barrio, porque hubiera supuesto borrar del mapa un sinfín de calles con sus viviendas incluidas. Así que, la conclusión fue un híbrido que mantiene las vías originales.
El pasaje de Camp de l'Arpa no se sumó al Pla Cerdà, en contraste a barrios cercanos
Para describir a este pasaje en particular utilizaría el calificativo de «revelación», alejado de la magnificencia de sus «hermanos ricos» del centro de la ciudad. Intento hacer justicia a un pasaje bastante singular y pintoresco, que recibe mucha menos atención por no estar en el epicentro del turismo, pero que también es valioso.
Para mí ha sido un gran descubrimiento: otro pasaje con encanto. No es un «otro», a pesar de ser «sencillo», es espectacular, por arquitectura e historia: el Pasaje de Catalunya.
Los pasajes se pueden catalogar en 4 bloques: pasajes conocidos, secretos, industriales y rústicos. El Pasaje de Cataluña figura entre la categoría de los secretos, y me he permitido hacer una repasada de sus edificios:

Entrada desde la calle de Còrsega.

Primera casa distinguida, de fachada decorada con motivos florales.

Pasaje casi entero, con primera casa que destaca la fecha de construcción (1926).

Puerta con escudo (parece de club deportivo, no identificado).

Reloj de sol en el Passatge Catalunya.

Asociación teatral 'El Partiquí', antigua sede; ahora es miembro de la Federación de Entidades del Hoyo – Camp del Arpa de Barcelona y forma parte del Centro Cultural ” La Harinera ”.

Motivo veraniego, en cerámica, sobre la puerta del passatge.

Elegante esgrafiado de fachada.

Personaje (como mitológico) repetido en las fachadas.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.