Entre los ríos Muga y Fluvià, se extiende uno de los humedales más importantes de Catalunya, con más de 4.800 hectáreas de lagunas, prados inundables y cañaverales, todo un refugio vital para la biodiversidad
Publicidad
* El autor forma parte de la comunidad de lectores de Guayana Guardian
Entre los ríos Muga y Fluvià, en el corazón del Alt Empordà, se extiende uno de los humedales más importantes de Catalunya: el Parc Natural dels Aiguamolls de l’Empordà. Este espacio protegido, con más de 4.800 hectáreas de lagunas, prados inundables y cañaverales, es un refugio vital para la biodiversidad, como se aprecia en este reportaje fotográfico en el FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de Guayana Guardian.
El espectáculo de las migraciones
Cada primavera y otoño, los cielos del parque se llenan de vida. Miles de aves en ruta entre África y Europa hacen escala en los Aiguamolls, aprovechando el agua y la tranquilidad del entorno. Garzas, cigüeñas, espátulas, anátidas y hasta flamencos encuentran aquí descanso y alimento.
En total, se han registrado más de 300 especies de aves, lo que convierte este espacio en un paraíso para los amantes de la ornitología.
Habitantes singulares
Además de las aves migratorias, el parque alberga especies emblemáticas como los caballos blancos de la Camarga, introducidos para ayudar en el mantenimiento de los prados húmedos.
También se pueden observar patos de múltiples especies, nutrias, ciervos e incluso el discreto turón. La combinación de fauna y paisaje convierte cada paseo en una experiencia única.
Un paisaje modelado por el agua
El mosaico de lagunas, dunas y marismas crea un ecosistema frágil y lleno de contrastes. Este entorno no solo tiene un enorme valor ecológico, sino que también desempeña un papel esencial en la regulación hídrica, la calidad del agua y la protección frente a inundaciones.
Un espacio para disfrutar y proteger
Los Aiguamolls de l’Empordà son un lugar privilegiado para la fotografía de naturaleza y la observación de aves desde sus numerosos miradores y pasarelas.
Pero más allá de su belleza, representan la importancia de conservar los humedales como patrimonio común y pulmón del planeta.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@guyanaguardian.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.