Si ves esto en tu jardín, estás de suerte
Las Fotos de los Lectores
Los huevos de la crisopa verde nos indican el inicio de su ciclo de vida, que culminará en el nacimiento de unas larvas voraces que combaten las plagas de tus plantas, como pulgones, ácaros y moscas blancas
Huevos de la crisopa verde en el jardín de Vilobí d'Onyar.
* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Es la primera vez que veo estos huevos muy pequeñitos de la crisopa verde. Los he retratado para Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia en unas hojas del rosal del jardín de Vilobí d'Onyar.
Detalle de los huevos de la crisopa verde en el jardín de Vilobí d'Onyar.
Como se puede apreciar en las imágenes, los huevos de la crisopa verde son pequeños y se caracterizan por estar unidos al extremo de un largo pedicelo o tallo, fijado a las hojas de las plantas.
Lo que os puedo decir es que, si los veis en vuestro jardín, estáis de suerte, porque estos huevos auguran la presencia en estado adulto de la crisopa verde, unos depredadores beneficiosos.
Y es que estos huevos nos indican el inicio de su ciclo de vida, que culminará en el nacimiento de unas larvas voraces que os ideales para combatir plagas como pulgones, ácaros y moscas blancas.
Las crisopas verdes son unos insectos de la familia Chrysopidae del orden Neuroptera, o insectos de alas nervadas, que también, por ejemplo, a las hormigas león, que ya retraté en otro reportaje fotográfico. Para hacernos una idea, existen aproximadamente 85 géneros y 1.500 especies de Chrysopidae en el mundo.
La crisopa verde.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.