La Fata Morgana se pasea por la bahía de Cádiz

Las Fotos de los Lectores

Junto al litoral de Huelva, es una de las zonas de España donde se puede llegar a apreciar este fenómeno 

Ampliar Barco engrandado por el efecto fata morgana en El Puerto de Santa María.

Barco engrandado por el efecto fata morgana en El Puerto de Santa María.

Auxi López

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Desde la playa de El Puerto de Santa María capté estas fotografías para Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia que atribuyo al fenómeno de la Fata Morgana, debido a la inversión térmica, que ocasiona un efecto de espejismo a través del cual objetos como los barcos nos parecen más alargados o elevados de lo que son en realidad. 

Una delgada capa de aire frío descansa sobre la superficie del agua y, justo encima, se desliza otra más cálida. Debido a esta inversión de temperatura, esa frontera actúa como una potente lente que curva la trayectoria de la luz, invierte la imagen y la eleva unos metros. 

El Puerto de Santa María se sitúa en el litoral de la bahía de Cádiz, en la ribera y desembocadura del río Guadalete, uno de los lugares de la costa andaluza, junto a Huelva, donde se produce más habitualmente este fenómeno.

Otras zonas donde se ha producido la Fata Morgana, incluso de forma muy espectacular, es la costa del área de Barcelona. En el resto del mundo son conocidos el estrecho de Messina, entre Calabria y Sicilia, los fiordos de Noruega y la costa islandesa, la Bahía de Plenty y Mount Maunganui en Nueva Zelanda o el Río de la Plata en Argentina.

Este efecto de espejismo recibe su nombre del italiano “fata Morgana”, que quiere decir “hada Morgana”, en referencia a Morgan le Fay (el hada Morgan), la hermanastra del rey Arturo, quien, según las leyendas artúricas, era un hada cambiante, capaz de tejer ilusiones sobre los mares para confundir a los marineros.

Ampliar Barco engrandado por el efecto fata morgana en El Puerto de Santa María.

Barco engrandado por el efecto fata morgana en El Puerto de Santa María.

Auxi López
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...