Loading...
Tótem expuesto en Sant Joan de Vilatorrada.Narcís Serrat
Un tótem de estilo maorí, también conocido como "pou" o "tekoteko", en Sant Joan de Vilatorrada.Narcís Serrat
Tótem de madera en actitud gestual.Narcís Serrat
Tótem a imagen de Chemamüll, una escultura funeraria tradicional del pueblo Mapuche de Chile y Argentina.Narcís Serrat
Detalle del rostro de un tótem expuesto en Sant Joan de Vilatorrada.Narcís Serrat
Detalle del gesto.Narcís Serrat
Detalle del brazo y mano del tótem.Narcís Serrat
Detalle del rostro de otro de los tótems de Sant Joan de Vilatorrada.Narcís Serrat
Tótem expuesto en el campo, en Sant Joan de Vilatorrada.Narcís Serrat
Simbología del tótem.Narcís Serrat
La mirada del tótem.Narcís Serrat
Detalle de los ojos del tótem.Narcís Serrat
Otra muestra de los tótems de Sant Joan de Vilatorrada.Narcís Serrat

Publicidad

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

En este FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podemos descubrir algunas de las curiosas esculturas de madera expuestas al aire libre, y que se presentan como Indis de l'Art Precoombí, en los alrededores de la masía de Can Canals Nou de Sant Joan de Vilatorrada, en la comarca del Bages.

Entre los tótems expuestos los hay que nos recuerdan al rehue o rewe, un altar sagrado utilizado por el pueblo mapuche en Chile y Argentina. Otro poste tótem parece remitirnos a los monumentos tallados por las Primeras Naciones del Pacífico Noroeste de América del Norte.

Otra escultura nos recuerda a un Chemamüll, una figura ceremonial de madera perteneciente a la cultura mapuche. Y así con todo el grupo de muestras diseminadas por el campo.

Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.