* Los autores forman parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
La luna llena de octubre, también llamada Luna del Cazador, ha dejado bellas imágenes, como vemos en estas fotografías compartidas en este FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia. Este plenilunio es el más próxima al equinoccio de otoño, por lo que en el hemisferio norte se puede ver en esta época del año. Como acostumbra a pasar en estos casos, su nombre es de origen pagano.
Se llama Luna llena del Cazador porque, para las tribus indias, marcaba el momento para la caza. De la misma forma, la anterior Luna llena se conoce como de la Cosecha, porque indica la época de las cosechas, que preceden a la caza. En realidad, la Luna llena de octubre recibe otros nombres, según cada cultura o región del planeta. En China, por ejemplo, se conoce como la Luna Suave. Lo de Luna de Sangre es de origen medieval.
1. Camilo Javier Zúñiga
La luna con la Sagrada Familia y la torre Glòries
La luna llena acompaña a la Sagrada Familia y la torre Glòries. Los últimos rayos del atardecer realzan los detalles de la emblemática Sagrada Familia, cuya torre central, alcanza ya los 155.58 metros de altura. La grúa nos recuerda que la obra sigue en construcción a punto de alcanzar la altura estipulada de 172.5 metros con la coronación de la cruz sobre la torre de Jesucristo. A su derecha se encuentra la torre Glòries y a su izquierda la luna llena de la cosecha al 99.7%, preludio de la superluna que tendrá lugar durante el amanecer del día 7 de octubre. La foto fue tomada desde el barrio Sant Gervasi - Galvany a casi 3 km de distancia de la Sagrada familia con un teleobjetivo en plena hora dorada.
La Luna del Cazador con la Sagrada Familia y la torre Glòries.
2. Francisco José Eguibar Padrón
La luna en un puño en Madrid
Comparto estas imágenes recién realizadas a primera hora de hoy desde la azotea de mi casa en el madrileño barrio de la Concepción desde la que se podía comprobar que hermosa y redonda, llena estaba la luna. Aproveché para cogerla un rato entre mis manos, entre mi puño.
Luna del Cazador en un puño.
Luna del Cazador en Madrid.
3. Miquel Galceran
Superluna en Palafrugell
Superluna vista desde Palafrugell.
4. Joel Bares
La luna llena en Campdevànol
La luna llena de octubre en Campdevànol.
5. Marta Parés
Superluna de la cosecha en la bahía de Roses
Superluna de la cosecha en la bahía de Roses.
6. Eva Atkinson
Luna llena en Gavà Mar
Luna llena del Cazador en Gavà Mar, donde coinciden el pecador y el avión despegando del aeropuerto.
7. Xavi Navas
Superluna en Sant Quintí de Mediona
Luna del Cazador en Sant Quintí de Mediona.
8. Josep Badia
La superluna de Cardona
La superluna de Cardona.
9. Gonzalo de Miguel Renedo
La luna farola del parque de Logroño
Comparto estas fotos tomadas desde el Parque de la Ribera, en Logroño. La Luna entre los chorros de agua del lago artificial, y en la siguiente, como si fuera un farol más del parque. Y una última sin acompañantes, al natural. Las fotos que regala la luna en estas fechas siempre impresionan, tan cercana que casi puedes tocarla. No me extraña su vocación como fuente inspiradora de poetas.
La Luna entre los chorros de agua del lago artificial.
La luna como si fuera un farol más del parque.
La Luna del Cazador.
10. Yolanda Martínez
La superluna de Corbera de Llobregat
La superluna de Corbera de Llobregat.
11. Maria Olivella
El plenilunio en Barcelona
La Luna del Cazador en Barcelona.
12. Emili Vilamala
La luna corona el campanario de Sant Sebastià
La luna llena tras coronar el campanario de Sant Sebastià ha provocado iridiscencias con las estelas, en Vic (Osona).
Iridiscencia en la Luna del Cazador.
La luna corona el campanario de Sant Sebastià.
13. Miguel Torres
La superluna de las tres chimeneas
La superluna de las tres chimeneas.
14. Mari Cortés
La luna con las nubes mammatus de Cartajima
Detalle de la Luna del Cazador en Cartajima.
La Luna del Cazador con las nubes mammatus en Cartajima.
La Luna del Cazador sobre la colina en Cartajima.
Paisaje de la Luna del Cazador en Cartajima.
15. Xavi Cabo
La superluna a las puertas del macizo del Garraf
La superluna vista desde Gavà, sobre el macizo del Garraf.
La superluna sobre el macizo del Garraf.
Vista de la superluna desde Gavà, sobre el macizo del Garraf.
16. Agus Villa
Luna de la Cosecha en Collserola
La luna de la cosecha ocultándose por Collserola deja ver la pineda en todo su esplendor.
La luna de la cosecha entre nubes e iridiscencias.
Detale de la luna de la cosecha iluminada.
La luna de la cosecha resalta la pineda.
La luna de la cosecha ocultándose por Collserola.
17. Lina Aguasca
La luna de Sant Fost de Campsentelles
Mañana realmente fresca en Sant Fost de Campsentelles, en el Vallès Oriental, con una temperatura mínima de 10.3ºC en Mas Llombart Sud. Una mañana de otoño entre nieblas y estelas, con la luna vigilante en Montserrat. Vemos la luna llena esta mañana a las 07:30 h y el cielo al amanecer mirando hacia Montserrat y La Mola, con cielo enturbiado por las estelas de condensación y mala visibilidad, con nieblas pegadas al suelo hacia el interior.
Detalle de la Luna del Cazador vista desde Sant Fost de Campsentelles.
La Luna del Cazador entre nieblas.
La Luna del Cazador casi tapada.
Mañana de otoño con la Luna del Cazador.
La Luna del Cazador por la mañana desde Sant Fost de Campsentelles.
18. Endry Vicente Tona Vásquez
La superluna de Venezuela
Comparto fotografías de la superluna del Cazador de esta neblinosa noche del 06 y madrugada del 07 de octubre 2025 desde la ciudad de Barquisimeto, capital musical de Venezuela. Imágenes captadas con una cámara Lumix Panasonic DMC-FZ47.
Luminosa Luna del Cazador vista desde Barquisimeto.
Una superluna ocurre cuando la órbita de la Luna está más cerca de la Tierra (perigeo) al mismo tiempo que hay una luna llena. Mucho antes de que existieran los relojes modernos, los agricultores de Norteamérica habían desarrollado su propio calendario basado en los ciclos lunares. Cuando la observaban llena sabían que correspondía a una época del año. Durante lo que ahora conocemos como septiembre correspondía la cosecha y a lo que llamamos octubre era el momento de caza. Luego, había que almacenar los alimentos para el invierno en el hemisferio norte.
Halo de la Luna del Cazador vista desde Barquisimeto.
Por eso, el plenilunio de este mes se lo conoce como “luna del cazador”. En Venezuela, la Luna Llena ocurre a las 11:48pm del 6 de octubre. Por eso, los amantes de la astronomía pueden disfrutar su mejor visión durante la noche del lunes 06 y madrugada del martes 07 de octubre.
La Luna del Cazador vista desde Barquisimeto.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.


