La fascinante atracción humana por el triángulo

Las Fotos de los Lectores

Suponen más que una simple representación geométrica, como nos ha demostrado la historia del arte

Ampliar Triángulo.

Triángulo.

Isaura Marcos

* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

He interpretado fotográficamente para Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia la figura geométrica del triángulo a partir de los focos de luz del techo del CAP de Vilobí d'Onyar. Como siempre digo el arte no es lo que ves, sino lo que interpretas a partir de una realidad. Y este es un ejemplo, que, además, nos permite reflexionar sobre la fascinante atracción humana por el triángulo, reflejada a través de la historia del arte.

Un triángulo es un polígono de tres lados. Los puntos comunes a cada par de lados son sus vértices. Un triángulo tiene tres ángulos interiores, tres partes congruentes de ángulos exteriores, tres lados y tres vértices, entre otros elementos. Euclides, en el Libro I de sus Elementos, hacia el 300 antes de Cristo, enunció la propiedad de la suma de los ángulos del triángulo.

Pero, los triángulos suponen más para los seres humanos que una simple representación geométrica, como ya nos dejó claro la arquitectura monumental de las dinastías III y IV del antiguo Egipto.

Hay que tener en cuenta que la composición triangular es un recurso común en el arte al menos desde el Renacimiento para enfocar la atención en la imagen. Los triángulos se han utilizado para crear composición, estabilidad, dirección y simbolismo. Hay pinturas de artistas famosos que son prueba de ello.

Ampliar Triángulo.

Representación del triángulo.

Isaura Marcos

Artistas como Salvador Dalí usaron composiciones triangulares en trabajos como el Triángulo Daliniano para guiar la mirada. Como explican en el Teatre-Museu Dalí, “el Triángulo Daliniano es la figura geométrica que aparecería sobre un mapa de Catalunya si tratáramos una línea que uniera los municipios de Púbol, Portlligat y Figueres. Estas tres localidades nos explican la trayectoria vital de un artista que, a pesar de haber logrado una proyección internacional, sigue permanentemente vinculado a su tierra”. 

Este espacio concentrado en un territorio de apenas 40 km² contiene los elementos que conforman el universo daliniano: sus museos, el paisaje, la luz, la arquitectura, la orografía, las costumbres, las leyendas y la gastronomía.

Ampliar Triángulo.

Triángulo interpretado a partir de unos focos de luz.

Isaura Marcos

Otro ejemplo universal es el del artista Wassily Kandinsky, que incluyó triángulos en sus pinturas abstractas por su conexión con la armonía y el equilibrio. El propio pintor lo explicó en De lo espiritual en el arte en 1911.

“Un gran triángulo agudo dividido en segmentos desiguales, con el más agudo y más pequeño hacia arriba, es la representación esquemáticamente correcta de la vida espiritual. Mientras más desciende, más grandes, anchos, extensos y altos se vuelven los segmentos del triángulo. Todo el triángulo se mueve lentamente, apenas perceptible, hacia adelante y hacia arriba, y donde hoy estaba el vértice más alto, mañana estará el siguiente segmento, es decir, lo que hoy es sólo comprensible para el vértice más alto, lo que es devaneo incomprensible para el resto del triángulo, mañana será contenido sensible de la vida del segundo segmento”.

Kandinsky nos explicó que “en cada segmento del triángulo, hay artistas”. De esta forma, “aquel artista que sepa ver más allá de los límites de su segmento es un profeta para su entorno y ayuda al movimiento del obstinado carro. En cambio, si no posee la visión, la usa con fines y motivos bajos o la cancela, va a ser bien comprendido y celebrado por sus compañeros de segmento. Cuanto más grande sea el segmento (es decir, mientras más abajo se encuentre), más grande será el número de personas que comprenda las palabras del artista”. 

Según Kandinsky, “está claro que cada uno de estos segmentos necesita consciente o inconscientemente (más frecuente) alimentarse de su respectivo pan espiritual. Este pan se lo proporcionan sus artistas y el siguiente segmento ya busca alcanzarlo”.

Ampliar Triángulo.

Representación artística del triángulo.

Isaura Marcos
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...