El fin de temporada del centro galáctico de la Vía Láctea, en imágenes

FotoFlash

En el hemisferio norte, en general, la mejor época para ver y fotografiarlo va desde marzo hasta octubre

* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

En el hemisferio norte, en general, la mejor época para ver y fotografiar el centro galáctico (CG) de la Vía Láctea (VL) va desde marzo, en que hay que madrugar sobre las 5- 6 de la mañana para poder ver asomar muy horizontalmente el centro galáctico por el horizonte, hasta octubre, en que nos ocurre todo lo contrario y sólo tenemos unos pocos minutos para ver el centro galáctico totalmente vertical antes de que se oculte en el horizonte.

Como ya sabemos las mejores noches son con luna nueva porque son más oscuras y las estrellas brillan más. Para poder fotografiar el arco de la Vía Láctea los mejores meses van entre abril hasta junio. Más allá cada vez nos resulta más difícil, ya que la Vía Láctea cada vez va verticalizándose de manera más rápida, impidiéndonos captar ese arco que tanto nos gusta.

Pero probablemente los meses que más gustan para disfrutar de la fotografía de astropaisaje, por el buen clima y la duración de las noches, son junio, julio y agosto.

En la recopilación de fotos que presento en este FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podemos ver desde un arco de Vía Láctea del mes de mayo a una Vía Láctea totalmente del mes de septiembre. Con el resto de fotos podemos observar como, con el paso de los meses, la Vía Láctea está cada vez más vertical.

Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...