La obra maestra de la Abadía de Moissac

FotoFlash

Es uno de los conjuntos monásticos más destacados de la Edad Media en Europa, pudo ser fundada por el rey Clodoveo I en el siglo VI, con su claustro de estilo románico y gótico y su excepcional tímpano de la portada sur

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

En esta edición del FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia os invito a dar un paseo fotográfico por la excepcional Abadía de Saint Pierre de Moissac, ubicada en la región francesa de Occitania.

Está considerada uno de los conjuntos monásticos más destacados de la Edad Media en Europa. Su fundación no está clara. Se ha atribuido tradicionalmente al rey franco Clodoveo I, a comienzos del siglo VI, aunque también se vincula con el obispo Desiderio de Cahors, pero la primera noticia cierta sobre la abadía es un privilegio de inmunidad otorgado a favor suyo a comienzos del siglo IX por Ludovico Pío (778-840).

Moissac atrae a visitantes de todo el mundo, como los peregrinos del Camino de Santiago. La iglesia destaca por su abadía y claustro de estilo románico y gótico, protegido como monumento y capaz de resistir el paso de los siglos. Y su tímpano de la portada sur está considerado una auténtica obra maestra. El portal, construido hacia el año 1115, muestra la representación de la visión del Apocalipsis de San Juan, con Cristo en Majestad rodeado por los símbolos de los cuatro evangelistas.

Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...