El simbolismo del león alado de Venecia

Lectores Corresponsales

Esta escultura de la Plaza de San Marcos encierra un profundo significado religioso, cívico y político

Ampliar El león alado de Venecia.

El león alado de Venecia.

Joan Soldevila Adán

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

El león alado de Venecia, antigua escultura en bronce que luce orgullosa en la Plaza de San Marcos, simboliza a esta famosa ciudad italiana desde el siglo XII. Este elemento encierra un profundo simbolismo religioso y cívico. 

Como emblema religioso, encarna la fuerza, el valor y la promesa de resurrección, reflejando los ideales espirituales asociados a San Marcos. Las alas significan la conexión divina, mientras que el libro abierto simboliza la paz, la sabiduría y la devoción de Venecia a su santo patrón.

Este monumento tiene una historia muy larga, incluso legendaria, y se cree que originalmente fue una estatua de un grifo en el monumento al dios Sandón en la Tarso de Cilicia (actual sur de Turquía) hacia el 300 a. C. 

Sea como sea, aún hoy en día corona una de las dos grandes columnas de granito de la Plaza de San Marcos, que fueron erigidas hacia el año 1268.

A nivel político, este león alado representaba la autoridad, la justicia y el dominio marítimo de la República de Venecia. Ocupaba un lugar destacado en las monedas venecianas, los estandartes navales y los edificios gubernamentales, simbolizando el poder y la prosperidad de la República veneciana. 

Este doble significado del león destaca su papel como guía espiritual y protector cívico, uniendo las identidades religiosa y política de la ciudad de Venecia.

Ampliar Las columnas de los condenados en Venecia.

Las columnas de los condenados en Venecia, con el león alado.

Joan Soldevila Adán
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres ser lector corresponsal?

Los interesados en participar en Lectores Corresponsales pueden escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando sus datos biográficos y el texto que proponen para su publicación.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...