* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Kiara tiene 8 meses y está preparada para la búsqueda y rescate de personas. Con ella os voy a explicar herramientas en adiestramiento y educación canina en positivo.
El error más grave que hacen los tutores de los perros es que no saben comunicarse con ellos. Piensan y actúan como humanos sin darse cuenta que la percepción del perro es distinta. Para que haya un adiestramiento más empático y solidario deberíamos conocer las herramientas básicas en la educación canina.
El error más típico es con el tirón de la correa. El tutor intenta decir al perro “no ladres ” con un tirón de la correa y poniéndose nervioso. Lo que entiende el perro en este momento es justamente lo contrario.
La razón es porque los perros aprenden por asociación, tienen un aprendizaje asociativo, lo que significa lo siguiente: Estímulo - presentación- percepción. El perro percibe el estímulo tal como nosotros lo presentamos.
Si el perro ladra a otro perro, posiblemente por miedo o inseguridad, y el tutor le tira de la correa, gritándole “No” o aún peor, lo hace sentar o lo somete bajo su pie, el perro lo que entiende en este momento es: “Vaya, hay un perro acercándose (no olvidemos que para el perro esta situación provoca miedo), mi tutor se pone nervioso, me tira de la correa (una presentación negativa), pues vaya, este perro tiene que ser negativo o malo”.
El perro percibe el estímulo tal como nosotros lo presentamos.
Evento de agility urbano con Kiara.
O sea, nosotros con nuestra acción totalmente negativa, le presentamos el otro perro que viene hacia nosotros de una forma negativa y así lo percibe nuestro perro.
Con todo esto lo que conseguimos es meterle aún más miedo a nuestro perro y no le enseñamos que los demás perros u otros estímulos no son malos.
Para que esto no suceda, nosotros tenemos que anticipar el ladrido de nuestro perro hacia los demás (si es que ladra por miedo, porque los perros no ladran solo por esta razón, hay casos cuando ladran como saludo y esto se tiene que valorar bien) y tenemos que presentarle el otro perro de lejos. Hay que hacerlo en el momento cuando lo detecte, de una forma positiva, con una entonación alegre y feliz.
Es muy importante el momento justo de la presentación, tanto como la frecuencia y el tiempo. También para que nuestra presentación sea mas eficaz, podemos añadir un reforzador, como la comida.
Es muy importante el momento justo de la presentación, tanto como la frecuencia y el tiempo
La perrita Kiara, con la correa.
Todos estos detalles nos ayudaran a comunicarnos mejor con nuestro perro y realmente transmitirle lo que queremos transmitirle y no aumentar más el problema existente.
Así que acuérdate de lo que tienes que hacer si tu perro ladra: primero es entender la razón por la cual ladra y, si es por miedo , hacer las pautas de presentación de la educación canina en positivo usando una entonación alegre y tranquila.
Porque la entonación es tan importante por la simple razón que es innata para los perros. Ahí no hace falta aprendizaje previo, los perros entienden la entonación positiva, por ejemplo, como los bebés.
Por eso es mucho más fácil usar esta herramienta innata tanto en nuestra comunicación como en el adiestramiento o la educación y modificación de conducta.


