¿Qué fue del movimiento 15-M?

La Mirada del Lector

El 15 de mayo se han cumplido años desde aquel 2011 del hermoso despertar de un pueblo “indignado”

Ampliar El movimiento 15-M en 2011 en la Puerta del Sol.

El movimiento 15-M en 2011 en la Puerta del Sol.

Francisco José Eguibar Padrón

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Quiero compartir estas imágenes en La Mirada del Lector de La Vanguardia, tomadas por mí el 22 de mayo de 2011 y junio de aquel mismo año. En la madrileña Puerta del Sol hay una placa, colocada ahí siendo alcaldesa Manuela Carmena, en recuerdo del Movimiento del 15-M con el que fue su lema: “Dormíamos, despertamos” 

Ampliar El movimiento 15-M en 2011 en la Puerta del Sol.

Placa conmemorativa del movimiento 15-M en la Puerta del Sol.

Francisco José Eguibar Padrón

Este 15 de mayo se han cumplido años desde el 2011 del hermoso despertar de un pueblo cansado, desencantado, “indignado” con el discurrir de la política y de sus partidos más representativos, PSOE y PP; la banca, los oligopolios y más de los mismo: corrupción y alejamiento de los problemas reales de la sociedad.

Aquel movimiento popular espontáneo insufló un aire nuevo de ilusión primaveral, y no solo por la época del año en que se produjo. Al término de la manifestación convocada el 15 de mayo de 2011, de las 20.000 personas que acudieron, muchas decidieron acampar en la Puerta del Sol (ahí permanecieron durante semanas) reclamando una democracia más participativa y real, extendiéndose esa iniciativa a Barcelona, Granada y más puntos de la geografía española. 

De ese movimiento surgiría con fuerza el partido político Unidos Podemos (posteriormente, Unidas Podemos). 14 años después, aquello, tristemente, se ha diluido, surgieron disensiones internas entre los líderes de la mencionada coalición, la izquierda está fraccionada e incluso algunos que fueron propulsores y dirigentes, imputados. 

Por si esto fuera poco, la intolerante extrema derecha con sus mensajes de odio se ha afianzado como gran amenaza para las libertades conseguidas.

El espíritu de aquel ilusionante y noble movimiento levita en la Puerta del Sol, plaza emblemática en la evolución histórica de Madrid y España. Retomémoslo.

Ampliar El movimiento 15-M en 2011 en la Puerta del Sol.

El movimiento 15-M en 2011 en la Puerta del Sol.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar El movimiento 15-M en 2011 en la Puerta del Sol.

Acampada del movimiento 15-M en 2011 en la Puerta del Sol.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar El movimiento 15-M en 2011 en la Puerta del Sol.

Escena de la acampada del 15-M en 2011 en la Puerta del Sol.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar El movimiento 15-M en 2011 en la Puerta del Sol.

Mural del movimiento 15-M en 2011 en la Puerta del Sol.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar El movimiento 15-M en 2011 en la Puerta del Sol.

Actividades del movimiento 15-M en 2011 en la Puerta del Sol.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar El movimiento 15-M en 2011 en la Puerta del Sol.

Protestas del movimiento 15-M en 2011 en la Puerta del Sol.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar El movimiento 15-M en 2011 en la Puerta del Sol.

Mensajes del movimiento 15-M en 2011 en la Puerta del Sol.

Francisco José Eguibar Padrón
Lee también

Psicoanálisis de la España del descontento

Ramon Andreu Anglada
Horizontal

¡Participa!

¿Quieres compartir tu mirada?

Los interesados en participar en La Mirada del Lector pueden enviar sus escritos (con o sin material gráfico) al correo de la sección de Participación ([email protected]) adjuntando sus datos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...