Reto de ciencia: ¿Qué asemeja la cigarra a un concierto de rock?

El Reto de los Lectores

Es fácil escuchar cómo canta este insecto, pero más difícil poder contemplarlo mientras emite sus sonidos

Ampliar Cigarra.

Cigarra posada en el tronco.

Josep Regí i Puig

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Como cada año, no he parado hasta conseguir ver a una cigarra cantar. No solo escucharla, que es fácil, sino observarla, que es mucho más difícil, aunque lo he conseguido en un paraje de los alrededores de Altet, en el Urgell.

En esta serie de fotografías que muestro en El Reto de los Lectores de La Vanguardia se la puede ver en detalle, incluso con el abdomen brillando a contraluz. Aprovechando estas imágenes, os voy a plantear la siguiente pregunta: ¿Qué asemeja la cigarra a un concierto de rock?

Ampliar Cigarra.

Cigarra el abdomen brillando a contraluz.

Josep Regí i Puig

Primero os tengo que decir que el canto es entonado por los machos para atraer a las hembras. Todo él, en sí mismo, podríamos decir que es un instrumento musical, ya que el sonido es producido por un aparato estridulatorio situado en los costados del primer segmento abdominal, que consta de unas membranas quitinosas (llamadas curiosamente “timbales”) y de sacos con aire que funcionan como cajas de resonancia. 

Por su parte, los órganos auditivos de la cigarra están ubicados en el tórax. Aunque el sonido es emitido por el macho a cualquier hora del día, es más frecuente e intenso al anochecer y al amanecer.

Pero, volviendo a la pregunta inicial. ¿Qué asemeja la cigarra a un concierto de rock?... Pues hay dos elementos: primero, que la intensidad del sonido o canto que emite una cigarra puede llegar a los 120 dB, aproximadamente la misma que en un gran concierto de rock; y el segundo es que cada especie de cigarra emite un sonido propio y característico, de la misma forma que cada banda de rock tiene su propio estilo, ¿verdad?

Ampliar Cigarra.

Detalle de la cigarra camuflada en el tronco.

Josep Regí i Puig
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres compartir tu reto?

Los interesados en participar en los Retos de los Lectores de La Vanguardia deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la información, el vídeo y aportando los datos del autor. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Retos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...