Madrid (Agencias).- El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha emplazado este jueves a los sindicatos a "reflexionar" acerca de por qué las huelgas generales van "a menos". A su entender, "no canalizan las aspiraciones y las preocupaciones de los ciudadanos". "Ellos mismos ya han puesto de manifiesto que la huelga de ayer tuvo menos seguimiento que la que habían convocado anteriormente. Quiere decir que ellos mismos han reconocido que sus huelgas van a menos", ha declarado Alonso en los pasillos del Congreso.
El dirigente del PP ha asegurado que el Gobierno es consciente de que "hay descontento social", algo que, según ha dicho, ya vieron en las manifestaciones que se han producido. "El Gobierno está descontento con la situación económica del país y por eso está intentado cambiar las cosas", ha añadido. Según Alonso, la situación es "difícil" pero a su vez constituye un "acicate para seguir haciendo reformas y seguir tomando decisiones que saneen la economía" con el fin de que España vuelva a la senda del crecimiento.
"Los desahucios nos preocupan más que la huelga"
El portavoz del PP en el Congreso ha manifestado que hay gente que lo está pasando "muy mal" y el Ejecutivo tiene que tomar "medidas paliativas", como el decreto-ley que aprobará este jueves el Consejo de Ministros para frenar los desahucios. "Es un problema que nos preocupa mucho más que la huelga de ayer", ha enfatizado. En este sentido, ha insistido en que el Ejecutivo debe seguir trabajando para salir de la crisis y "tener sensibilidad", pero al mismo tiempo también los sindicatos deben hacer "su reflexión" acerca de "por qué sus huelgas van a menos".
CiU pide al Gobierno debeque tome nota ante el "disgusto" mostrado el 14N
Por su parte, el portavoz adjunto de CiU en el Congreso, Pere Macías, ha señalado que el Gobierno debe "tomar nota" tras la huelga general, sobre todo por las multitudinarias manifestaciones que la acompañaron y debe "escuchar" el "disgusto" de la ciudadanía con sus políticas. En declaraciones a los periodistas en el Congreso, Macías ha añadido que no sólo el Ejecutivo, sino también todos los partidos, incluido el suyo, tienen la "obligación" de "atender" y ver si además de las medidas de austeridad tienen que tomarse iniciativas de reactivación, como ha reclamado CiU en muchas ocasiones.
Y el Gobierno, ha insistido, debe "tomar nota de muchas cosas" y "escuchar muchísimo más" pero "no lo está haciendo", y como ejemplo ha puesto el "rodillo parlamentario" que el PP practica "en todo tipo de leyes".
Por eso ha señalado que el Ejecutivo debe hacer un esfuerzo para escuchar a los ciudadanos y a los demás partidos, porque hay muchas razones para el "disgusto" social y porque una postura cerrada "nunca es buena".
Por su parte, la portavoz de UPyD, Rosa Díez, no ha querido entrar a determinar si la huelga de ayer fue un éxito o un fracaso al considerar que es algo que se verá con el tiempo, en función de si los sindicatos consiguen o no "resolver los problemas" por los que la convocaron.
Según ha dicho, muchas de las medidas que ayer se reclamaron en la calle, del ámbito económico y social, son "muy razonables" y deben modificarse porque son "injustas e inútiles".

Puño en alto por la huelga general

Varias generaciones se encuentran en la manifestación por el 14N

Varios jóvenes sentados en la plaza Universidad de Barcelona el 14N

"Solo falta que nos quiten lo bailao", reza una pancarta en la manifestación de la huelga general

Diagonal amb Passeig de Gràcia de Barcelona, 14-N

Fotografía tomada en la calle Nápols de Barcelona alrededor de las 23:00h el 14-N (Huelga general): arden un contenedor de basura y un coche estacionado

Los Yayoflautas, durante la manifestación de la huelga del 14-N en Barcelona

Una perspectiva de la manifestació de la vaga general

La Guardia Urbana cifra 110.000 asistentes la huelga del 14-N en Barcelona

Pancarta en la que se lee: ¡Se nos mean encima y dicen que llueve!

Un momento de la manifestación en Barcelona con motivo de la huelga general del 14-N

Rambla Vella a vessar. Capçalera alçada c/ St. Francesc fins al Casino. A fer-se sentir el dia de la vaga general!

Así están las cosas en el centro de Barcelona el 14-N con motivo de la huelga general

Junto a la fuente de Passeig de Gràcia con Gran Via en Barcelona

Carrer Urgell de Barcelona tallat a l'alçada de l'Escola Industrial pels treballadors de TMB

A la vila de Gràcia els piquets han obligat a abaixar persianes i han inutilitzat tots els caixers.

Mani en el barrio de la Florida de Hospitalet de Llobregat

Una de las entradas de El Corte Inglés de Plaza Cataluña de Barcelona escoltada por los Mossos d'Esquadra. Allí había concentrado un grupo de gente que aplaudía a las personas que salían del centro comercial con bolsas del mismo, en modo de protesta por haber comprado en un día de huelga general. Había mucha crispación e indignación.

Gran de Gràcia de Barcelona

Passeig de Gràcia con Aragó cortada

Sede de CIU en la calle Còrsega de Barcelona

Uns piquets agredeixen un botiguer de Barcelona durant la vaga general

El Passeig de Gràcia de Barcelona cortado al tráfico este mediodía

Manifestación en Sabadell

Plaza América al final de la manifestación. 90% de seguimiento en Vigo!

Sembla que aquest és l'unic resultat de la Vaga general. Foto de Terrassa

Ante esta imagen, pocas palabras bastan.

Cabeza de comitiva de Anova en manifestación en Vigo. Hai que paralos!

El Corte Inglés saluda a todos!

De camino al trabajo, Ronda de Dalt dirección Baix Llobregat a las 7:40h, altura de Cornellà. Impresionaba pasar entre las llamas, pero no había piquetes, sólo policía.

12:30 h Passeig de Gràcia con Aragó (Barcelona). Piquetes obligando a bajar a la gente del bus

Girona

Vigo, en Gran Vía

Els piquets s'apunten a les noves tecnologies

Increpando a un taxista en calle Valencia de Barcelona

10:25 h Passeig de Gràcia amb Aragó (Barcelona). Calma Total

12:20 h Passeig de Gràcia con Aragó (Barcelona). Cortes de tráfico

La plaça de la font en Tarragona Ciutat, hacia las 10 de la mañana

Tráfico inusualmente fluido en zona de colegios de Barcelona #14N ? (Calatrava con Bonanova sobre las 9h.)

Foto que he hecho desde la ventana de mi oficina en la Comisión Europea de Bruselas

Estación de FGC de Pàdova, Barcelona

Metro Diagonal, Barcelona. Una estación siempre concurrida. Hoy, extrañamente tranquila

Entrada de alguna empresa del poligono Can Cuyàs (Montcada i Reixac)

Piquete sindical en la plaza del Ayuntamiento de Valencia

Carrer Corsega (Barcelona) un 14N

Esta mañana en Endesa en Campo de las Naciones Madrid. Aquí la gente ha llegado antes para no tener problemas para entrar