Madrid (EFE).- El estado de salud del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez se mantenía sin novedad a las 02.45 de la madrugada de este sábado en la Clínica Cemtro de Madrid, donde permanece ingresado desde el lunes rodeado por su familia.
El portavoz de la familia, Fermín Urbiola, declaró a los medios de comunicación congregados ante el centro hospitalario que la situación está tranquila, y agradeció a título personal la atención y la cobertura periodística.
Entre las últimas visitas recibidas por el ex presidente del Gobierno y la familia figuran la del cardenal Antonio Cañizares o del torero Juan José Padilla, amigo íntimo de la familia.
Numerosos medios de comunicación permanecen fuera del hospital a la espera de recibir noticias, después de que el hijo del primer presidente de la democracia tras la dictadura franquista, Adolfo Suárez Illana, anunciara que el desenlace era "inminente".
El anuncio del hijo de Adolfo Suárez
El hijo de Adolfo Suárez, Adolfo Suárez Illana, anunció ayer viernes que la enfermedad neurológica que sufre el ex presidente del Gobierno ha empeorado y que "todo hace indicar que el desenlace es inminente".
"Pese a la mejoría de la neumonía que padecía -por la que ingresó el pasado lunes en el centro sanitario-, la enfermedad neurológica ha evolucionado mucho. El desenlace es inminente, mucho más rápido de lo que creemos", ha lamentado el hijo del primer presidente tras la dictadura franquista. “El horizonte temporal que nos planteamos no supera las 48 horas”, ha confirmado.
Visiblemente emocionado y en representación de toda la familia, Adolfo Suárez Illana ha comparecido en una rueda de prensa convocada con urgencia para realizar el triste anuncio “por deseo expreso de mi padre, transmitido en su momento a la familia y al Rey”.
El ex presidente padece alzheimer y, además, estaba ingresado por problemas respiratorios. Su hijo, que ha deseado ante los medios que su padre “no tenga ningún sufrimiento”, ha recordado también que “estos dos días han sido felices. Mi padre ha estado rodeado de sus hijos, de sus sobrinos y de toda su familia, y nos ha regalado más sonrisas que en los últimos cinco años".

Madrid, 15-6-1977.- El presidente del gobierno, Adolfo Suárez, acudía a primera hora de la mañana a depositar su voto en el colegio electoral Andres Manjon, de la calle Francos Rodriguez.

MADRID, 29-1-1981.- EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, ADOLFO SUAREZ, DURANTE SU ALOCUCIÓN POR TELEVISIÓN, EN LA QUE COMUNICÓ AL PAIS SU DIMISIÓN.

Oficina móvil. El presidente Suárez aprovechaba cualquier instante para trabajar. Los viajes eran una buena oportunidad para diseñar las estrategias necesarias para un país agitado como España

Concordia en Moncloa. Por un instante los cuatro primeros presidentes de la democracia olvidaron las tensiones en un encuentro en la Moncloa en 1997, durante la presidencia de Aznar, segundo por la izquierda. En imagen, Leopoldo Calvo Sotelo, más a la izquierda, Suárez y Felipe González

Oficina móvil. El presidente Suárez aprovechaba cualquier instante para trabajar. Los viajes eran una buena oportunidad para diseñar las estrategias necesarias para un país agitado como España

Concordia en Moncloa. Por un instante los cuatro primeros presidentes de la democracia olvidaron las tensiones en un encuentro en la Moncloa en 1997, durante la presidencia de Aznar, segundo por la izquierda. En imagen, Leopoldo Calvo Sotelo, más a la izquierda, Suárez y Felipe González

Adolfo Suárez bromeando con el Rey Juan Carlos en 2002

Adolfo Suárez aplaude después de que Las Cortes ratificaran la Constitución de 1978

Madrid, 15-6-1977.- El presidente del gobierno, Adolfo Suárez, acudía a primera hora de la mañana a depositar su voto en el colegio electoral Andres Manjon, de la calle Francos Rodriguez.

El presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, acompañado de su esposa, Amparo Illana, en el momento de depositar su voto en el colegio Andrés Majón, en la calle Francos Rodríguez, en el Referéndum Constitucional del 6 de diciembre de 1978

Fotografía de archivo (Palma de Mallorca, 23/02/1979) del entonces presidente del Gobierno y de la UCD, Adolfo Suárez

Adolfo Suárez, tras dipositar su voto en las elecciones de 1977, cuando aún era el presidente del Gobierno de España

Celebración de las primeras elecciones democráticas en España, el 15 de junio de 1977

MADRID, 29-1-1981.- EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, ADOLFO SUAREZ, DURANTE SU ALOCUCIÓN POR TELEVISIÓN, EN LA QUE COMUNICÓ AL PAIS SU DIMISIÓN.

Fotografía de archivo (Madrid, 16/06/1977), del entonces presidente del Gobierno Adolfo Suárez, junto a su esposa Amparo Illana, y sus hijos Javier, Marian, Sonsoles, Laura y Adolfo, en el Palacio de la Moncloa

Fotografía de archivo (Madrid, 23/02/1981) del entonces presidente del Gobierno Adolfo Suárez (i), que intenta socorrer al vicepresidente y teniente general Gutiérrez Mellado (2i), zarandeado por un grupo de guardias civiles en presencia del teniente coronel Tejero (d), en el intento de golpe de Estado del 23F

Fotografía de archivo, tomada el 18 de marzo de 1995, del ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez y su esposa Amparo Illana, durante la boda de los Duques de Lugo celebrada en Sevilla

Los expresidentes del Gobierno Felipe González, Adolfo Suarez y Leopoldo Calvo Sotelo, conversan junto al jefe del Ejecutivo en ese momento, José María Aznar

El Rey Juan Carlos abraza al expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, en presencia de la Reina Sofía, para expresarle el pésame por la muerte de su esposa, Amparo Illana

Adolfo Suárez, en la basílica del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El expresidente de gobierno Adolfo Suárez bromea con el Rey Juan Carlos, en 2002

Celebración en el Congreso de Diputados del XXV aniversario de las primeras elecciones democráticas

Suárez, en una concentración contra el terrorismo de ETA

Santiago Carrillo ante el retrato de Suárez en el Congreso de los Diputados

Zapatero y Suárez en 2001

Fotografía de archivo tomada el 10.12.02 del expresidente del Gobierno

Fotografía facilitada por Adolfo Suárez Illana, tomada en Madrid el 17/07/08, del Rey Juan Carlos que pasea con Adolfo Suárez, primer presidente de la democracia que hizo posible la transición en España, durante la ceremonia privada celebrada en el domicilio del político en la que los Reyes le entregaron el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro