El Govern asume que los refugiados afganos se quedarán "toda la vida"

Vuelco en Afganistán

La Generalitat planea alojar en micropueblos a algunas de las personas evacuadas de Afganistán 

Catalunya acogerá de momento a 136 refugiados llegados a Madrid

Refugiados Afganos tras desembarcar del avión procedente de Dubai con 290 evacuados de Afganistán, este martes en la base aérea de Torrejón de Ardoz 24/08/2021.

Refugiados afganos tras desembarcar de un avión con 290 evacuados de Afganistán en Torrejón de Ardoz 

Dani Duch

El Govern de la Generalitat trabaja con la previsión de que la mayoría de los refugiados afganos llegados a España tras ser evacuados de Afganistán querrán quedarse de por vida en territorio catalán. La comunidad catalana recibirá un total de 136 personas, de las cuales 121 ya han llegado a Catalunya. "En las próximas horas, máximo próximos días, llegará el resto del contingente", ha previsto la secretària de Igualtat, Mireia Mata, en declaraciones de este sábado a Rac1. 

"La Generalitat trabaja para darles una acogida a largo plazo, porque son personas que no se quedarán en unos meses, sino el resto de su vida", ha asegurado Mata. No obstante, desconoce cuántos de los evacuados se quieren establecer en Catalunya y reconoce que hay otros que "están en tránsito", a la espera de ir a otros países. 

Lee también

El Gobierno trabaja ya en vías para evacuar a los que se quedaron en Kabul

Carmen del Riego
LV_El último avión procedente de Kabul ha aterrizado ya en la base aérea de Torrejón

De todos modos, el número definitivo de refugiados que acabe establecido en Catalunya dependerá al final del Estado español. "No sabemos cuántas personas estarán en condiciones legales de permanecer en el país", y ha recordado que actualmente "sólo el 5% de las personas que piden la condición de refugiadas acaban recibiendo este reconocimiento". 

Mata ha asegurado que la Generalitat asume "el compromiso que cada persona refugiada tendrá acogida en Catalunya". "Si hemos tenido la capacidad de enviar 27.000 soldados sobre el terreno, ahora tenemos que destinar los recursos a acoger la gente que viene de allí", ha argumentado. 

Lee también

Hamid sueña con jugar a fútbol

Paloma Arenós
Entrevista a Hamid, chico Afganes huido de su pais en 1995.

En cuanto a la cifra de acogidos, la portavoz de Igualtat ha puntualizado que esta puede aumentar porque les "consta" que hay personas que no han podido llegar a España que lo intentarán por vías más peligrosas. 

Campesinos y mujeres universitarias

El Govern espera ubicar a las personas que vienen de áreas rurales "en pequeños municipios, también micropueblos, porque el ámbito de acogida les sea más familiar", ha explicado Mata. Además, trabaja especialmente "en la acogida de mujeres universitarias, que allí corren peligro y no pueden continuar sus estudios", ha enfatizado la secretària de Igualtat. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...