La consellera de interior y seguridad pública, Núria Parlon, quiere esperar a tener más Mossos d'Esquadra en plantilla a partir del verano antes de tratar de asumir las competencias en puertos y aeropuertos. Lo ha explicado en una entrevista en Els Matins de TV3, preguntada por si el Govern había renunciado a estas atribuciones después de la última junta de seguridad. “Nosotros no renunciamos a ninguna competencia, lo único que las asumimos de acuerdo con las capacidades que tenemos de poderlas asumir”, ha dicho Parlon.
“Tendremos las competencias, pero lo acompasaremos de tal manera que tengamos los efectivos para no tenerlos que quitarlos de la calle”, ha explicado la consellera. “No puedo quitar Mossos de cualquiera de los municipios para asumir unas competencias que, ahora mismo, como hemos estado mucho tiempo sin tener convocatorias y promociones para ampliar la plantilla, nos genera un problema”.
Parlon ha explicado que se ha ampliado “a 400 Mossos más la convocatoria inicial de 900” y que espera tener los efectivos dentro de unos meses: “Nosotros tendremos el cuerpo de Mossos d'Esquadra salido de la UCI a partir del verano”. A partir de este período, según la consellera, “con la incorporación de las nuevas promociones estaremos en condiciones de poder asumir estas competencias”. “El ministerio también necesitaba un tiempo de acabar de pulir los flecos de la cesión de esta competencia en aire”.
El pasado mes de marzo se alcanzó un acuerdo entre el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska y el exconseller de Interior, Joan Ignasi Elena, según el cual los Mossos asumían competencias de orden público y protección de personas y bienes en puertos y aeropuertos. Este acuerdo no se ha cerrado finalmente en la pasada junta de seguridad.
Integración de la Policía Nacional y la Guardia Civil en el 112
Al margen de esta cuestión, Parlon también se ha referido a la integración de la Policía Nacional y la Guardia Civil en el 112. La consellera ha circunscrito esta cuestión a la mejora de la respuesta a las emergencias. “Hasta ahora, cuando se tenía que activar un servicio tanto de la Guardia Civil como de la Policía Nacional para lo que son estrictamente sus competencias tenían que pasar a través del teléfono de Mossos”. Así, “Mossos activaba y, por lo tanto, se activaban más tarde de los que pide habitualmente un protocolo de estas características”.
La consellera ha asegurado que “esta integración no supone ningún cambio para el funcionamiento del 112”. “Tenemos otros operadores, por ejemplo, de infraestructuras críticas, ya integradas en el sistema, y esto lo único que hace es que la operadora envía directamente el mensaje para activar, en este caso, los servicios”, ha dicho Parlon.
