Puigdemont no hace amigos

Análisis

Carles Puigdemont renunció a ser jefe de la oposición, la plaza ha quedado vacante, pero ayer se sentó frente a las cámaras de TV3 para ofrecer una entrevista en horario de máxima audiencia. La intervención coincidía con la respuesta que debía dar la Mesa del Congreso de admitir o no la solicitud de Junts que había registrado una proposición no de ley para pedir que Pedro Sánchez se someta a una cuestión de confianza.

Lee también

Puigdemont advierte al PSOE que la legislatura irá “al colapso” si se impide el debate sobre la cuestión de confianza

Iñaki Pardo Torregrosa
Carles Puigdemont entrevista en TV3 martes 17 de diciembre 2024

Los socialistas que, de inicio la querían desestimar sin llegar a discutirla, intentaron ayer ganar tiempo y junto a Sumar aplazaron hasta después de Navidad la decisión sobre la admisión a trámite de la iniciativa. Preocupaba la reacción de los posconvergentes ante un rechazo taxativo de a la cuestión de confianza en medio de la negociación de los presupuestos. La amenaza de la cuestión de confianza, que de salir adelante y pese a no tener valor jurídico puede ser termómetro de la debilidad del Gobierno de Sánchez, forma parte de la ofensiva lanzada por Junts para presionar al PSOE con sus demandas y los acuerdos incumplidos con el Ejecutivo.

El PSOE intenta ganar tiempo y aplaza la decisión sobre la iniciativa de Junts

En estos días, socialistas y posconvergentes han mantenido conversaciones discretas en el Congreso para intentar reconducir el redactado de la cuestión de confianza. También en Suiza, en el marco de las reuniones que mantienen los dos partidos. Pero ayer Puigdemont reclamó al PSOE que permita tramitar la iniciativa. No hacerlo supondría llevar la legislatura al “colapso”. Entiende que los socialistas no han cumplido con los pactos de investidura y es urgente un “cambio drástico” porque así “no se pueden negociar ni los presupuestos”.

Carles Puigdemont entrevista en TV3 martes 17 de diciembre 2024

Carles Puigdemont durante la entrevista en TV3, este martes

CCMA

Puigdemont lleva días tensando la cuerda con el PSOE. A la cuestión de confianza, se han sumado las votaciones conjuntas con el PP y el aviso del pasado fin de semana en el Consell Nacional de Junts con la petición a sus militantes de estar “preparados para asumir los costes políticos y personales de la decisión que acabemos tomando”.

¿Qué costes? Ayer lo dejó claro con la amenaza velada de dejar caer el gobierno de Sánchez: “nosotros no tenemos amigos en Madrid, solo intereses”. El mensaje es claro estos intereses se los puede ofrecer ahora Sánchez, pero mañana quizás sea Alberto Núñez Feijóo quien se los dé. Tanto le da uno u otro. Puigdemont está decidido a presionar hasta el final, pese a que en estos momentos sus siete diputados son determinantes y quizás en un futuro no lo sean tanto.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...