La UCO no encuentra ningún mensaje ni email del fiscal general sobre la pareja de Ayuso

Revelación de secretos

El informe de la Guardia Civil descarta a Álvaro García de la filtración de datos al empresario Alberto González Amador

La UCO no encuentra ningún mensaje ni email del fiscal general sobre la pareja de Ayuso
Video

La UCO no encuentra ningún mensaje ni email del fiscal general sobre la pareja de Ayuso

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no ha encontrado ningún mensaje ni correo electrónico del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sobre la filtración de datos sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador.

En un oficio, al que ha tenido acceso La Vanguardia, los agentes explican al juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado, que investiga a García, que de lo analizado en su teléfono entre los días 8 y 14 de marzo no ha aparecido ningún mensaje relacionado con los hechos.

Fuentes de la Fiscalía explican que por una instrucción del ministerio público sobre protección de datos, el fiscal general del Estado borra sus comunicaciones de manera periódica.

Concretamente, el atestado indica “o mensajes pertenecientes a cualquier tipo de aplicación de mensajería instantánea en el periodo analizado”.

Respecto al análisis de sus correos electrónicos, los agentes explican que en los días analizados se han detectado 45 'mails' y ninguno de ellos de interés para la investigación. Lo único que ha aparecido son dos archivos que contiene una copia de los dos correos recibidos con el asunto “denuncia Maxwell Cremona”, en referencia al nombre de la empresa de la pareja de la presidenta madrileña.

En éstos se observa la cadena de correos entre el abogado de González Amador y el fiscal que le investiga por fraude fiscal, Julián Salto. Los correos tiene fecha y hora de recibido por el fiscal general el 13 de marzo a las 23.45, hora en la que ya se habían publicado en los medios de comunicación.

García siempre ha dicho que al ver una serie de informaciones periodísticas, reclamó estos correos para ordenar la elaboración de una nota de prensa para desmentir un bulo que había sido publicado en un periódico y estaba circulando por las redes sociales.

El fiscal general había sumido que fue él quien dio la orden de publicar la nota de prensa para explicar cómo el abogado de González Amador había ofrecido un acuerdo con el fiscal para asumir los delitos fiscales y el pago de una multa para evitar la interposición de una denuncia.

Tras la denuncia del propio empresario, del Colegio de Abogados de Madrid y de la asociación fiscales APIF, el Supremo aceptó investigar al fiscal general ante un posible delito de revelación de secretos por hacerse público la comunicación entre letrado y fiscal. 

El informe de Lobato señala al PSOE y Moncloa

Por otro , la UCO ha entregado un segundo informe en el que analiza el teléfono del exsecretario general del PSOE madrileño Juan Lobato, quien lo entregó al juez voluntariamente después de ir a declarar como testigo. Éste explicó que la jefa de gabinete de un alto cargo de Moncloa le había enviado el mail del abogado de González Amador.

En esta cadena de mensajes se puede leer cómo Lobato preguntaba la procedencia de ese contenido y expresó sus dudas de hacerlo público en la Asamblea de Madrid para atacar políticamente a Díaz Ayuso si no había sido publicado previamente por un medio de comunicación.

En su informe, los agentes analizan los mensajes tanto con Pilar Sánchez Acera como de otras personas vinculadas al partido. Los agentes concluyen que varios de ellos tuvieron acceso al documento antes de que se publicara en los medios de comunicación. Señala como las personas que tuvieron acceso tanto a Sánchez Acera, como a Lobato, así como quien fuera secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallés -quien dimitió recientemente por motivos personales-; el director de comunicación del PSOE, Ion Antolín -que ha sustituido a Vallés en el cargo; así como la directora de comunicación de la ministra de Vivienda, Laura Sánchez Espada. Los investigadores consideran que estas personas podrían conocer el origen del 'email'. 

En uno de los mensajes analizados, se le hace llegar a Lobato que “en Moncloa y Ferraz quieren el máximo ruido y jaleo para tapar el máximo tiempo posible las elecciones de Catalunya y que no hay presupuestos. Ayuso seguirá viva y en pie la semana que viene, tú también jueves a jueves dando la cara ante ella. Más tarde que pronto volverá la amnistía, la autodeterminación, la consulta, Koldo, las elecciones en Catalunya que van a ser como Gran Hermando VIP ... y tú seguirás en tu escaño y recorriendo la CAM”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...