Víctimas de ciberespionaje se querellan contra el ex altos cargos del CNI y de la Guardia Civil y los fabricantes de Pegasus y Candiru

Catalangate

La organización Sentinel Alliance registra la demanda en la Audiencia Nacional

Una mujer usa su iPhone frente al edificio que alberga al grupo israelí NSO

Una mujer usa su iPhone frente al edificio que alberga al grupo israelí NSO “Pegasus”, en Herzliya, cerca de Tel Aviv, 

JACK GUEZ / AFP

Un grupo de víctimas de espionaje con Pegasus y Candiru ha registrado este lunes una querella criminal ante la Audiencia Nacional contra ex altos cargos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Guardia Civil y fabricantes de software espía. Esta acción legal es la primera iniciativa de Sentinel Alliance, una organización internacional, con sede en Suiza, fundada por víctimas de software espía con el objetivo de combatir el espionaje ilegal contra miembros de la sociedad civil.

La querella se dirige contra Paz Esteban López, exdirectora del CNI; los exdirectores generales de la Guardia Civil, Félix Vicente Azón Vilas y María Gámez Gámez; así como contra NSO Group Technologies Ltd, fabricante de Pegasus, y Saito Tech Ltd, fabricante de Candiru. Se les acusa de delitos graves de descubrimiento y revelación de secretos informáticos, acceso no consentido a datos personales y comisión de estos delitos por parte de un grupo criminal.

El acto de presentación de Sentinel Alliance tuvo lugar el pasado 29 de noviembre en el Ateneu Barcelonès, donde se anunció la voluntad de la entidad de llevar ante la justicia casos de espionaje masivo como el CatalanGate. “Queremos desenmascarar y hacer rendir cuentas a aquellos que han violado nuestros derechos democráticos”, declaró Joan Arús, presidente de Sentinel Alliance, durante el acto.

La querella se basa en pruebas recopiladas por CitizenLab, que destaparon el espionaje masivo de figuras clave del  independentismo catalán. El informe “CatalanGate” revela que al menos 65 personas fueron víctimas de infecciones con Pegasus o Candiru, hecho que ha sido corroborado por informes periciales independientes. 

Peritajes informáticos encargados por víctimas, como el expresidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, han confirmado la validez de las infecciones detectadas por CitizenLab, reforzando la fiabilidad de sus conclusiones.

A pesar de ello, muchas investigaciones judiciales se han visto detenidas durante meses, porque los jueces han considerado insuficientes estos informes y han requerido pruebas adicionales, aportadas por cuerpos de seguridad oficiales, para continuar con el procedimiento. 

Recientemente los Mossos d'Esquadra han confirmado, a través de múltiples informes periciales en sede judicial, que los dispositivos del expresidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès; los miembros de la ANC, Jordi Sànchez, Elisenda Paluzie y Sònia Urpí; así como miembros de la CUP, como Carles Riera, Albert Botran y David Fernàndez, fueron infectados por Pegasus, en algunos casos de manera reiterada. Estos informes independientes confirman que se produjeron extracciones de datos sensibles sin aval judicial. Amnistía Internacional también ha validado los hallazgos de Citizen Lab mediante análisis forenses que ratifican las pruebas forenses publicadas inicialmente por parte de CitizenLab.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...