Clavijo acusa al Gobierno y al PP de ser “cómplices” de la crisis migratoria

El escenario político

El PSOE insta al presidente canario a “expulsar” a los populares de su Ejecutivo

A group of migrants waits to be treated by the Red Cross after arriving on a fibreglass boat, at the beach of Castillo del Romeral on the island of Gran Canaria, Spain December 29, 2024. REUTERS/Borja Suarez

Inmigrantes, atendidos por los servicios de emergencia tras llegar a Canarias la madrugada del martes

Borja Suarez / Reuters

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, explicó ayer sin paños calientes la situación de colapso que sufre el sistema de acogida de niños y adolescentes migrante no acompañados con las llegadas irregulares que no cesan: “Si estamos hablando de almacenar niños o dejar gente en descampados probablemente hay espacio, pero si hablamos de atender a las personas velando por sus derechos y en el caso de los menores por los tratados internacionales no hay capacidad y no estamos pudiendo hacerlo”. Un mensaje que fue acompañado de acusaciones hacia el Gobierno y al Partido Popular por ser “cómplices” de la crisis migratoria sin precedentes, pero que cayó en saco roto después de que los principales partidos reactivase la refriega política sin visos de acuerdo para aliviar la situación que vive el archipiélago.

El presidente autonómico, a micrófonos de la Cadena Ser , informó de que el sistema canario está atendiendo actualmente a 5.812 menores migrantes sin amparo familiar. Una cifra récord en los últimos 30 años. Hace tan sólo 12 días, en una entrevista con La Vanguardia, Clavijo pronosticó que Canarias cerraría el año con entre 5.400 y 5.500 niños y adolescentes a su cargo –siendo de 2.000 plazas su capacidad máxima–, pero en los últimos compases del año el ritmo de llegadas se ha disparado. En la noche del domingo fueron rescatadas dos nuevas embarcaciones con 150 personas a bordo, que se suman a las otras 34 llegadas desde Nochebuena. En total, 2.083 migrantes desde el 24 de diciembre.

Dos nuevas pateras se suman a las 34 llegadas desde Nochebuena, con un total de 2.083 personas a bordo

De ahí que Clavijo subiese ayer el tono de su discurso contra el Gobierno y el principal partido de la oposición, tildándolos de “irresponsables”. Al Partido Popular –que forma parte del gobierno en las islas junto a Coalición Canaria (CC)–, le recriminó que se parapete “en excusas” para no llegar a un acuerdo a la altura del drama humanitario. Y al ejecutivo de Pedro Sánchez de haber dejado “sola” a Canarias por no intervenir, pese a estar facultado. Clavijo se refería a su última propuesta: un decreto ley que permita un reparto extraordinario de menores entre el resto de las comunidades autónomas. Esta fórmula, según viene asegurando el presidente canario, sí contaría con apoyos en el Congreso para ser convalidada, puesto que Junts –que votó en junio en contra de un reparto obligatorio junto a PP y Vox– sí respaldaría esta iniciativa.

El primero en contestar fue el PSOE quien, por boca de Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, reprochó a Clavijo que “apelara por igual” a populares y socialistas ante este “drama humano” recordándole que fue el PP quien “votó en contra” de la reforma de la ley de Extranjería que PSOE y Coalición Canaria llevaron al Congreso de los Diputados.

En rueda de prensa desde Sevilla, el secretario de política institucional del PSOE subrayó que el presidente canario tiene al “enemigo en casa” al tiempo que le planteó una “disyuntiva”: “Obligar” al PP, como su socio de gobierno, a llegar a un acuerdo sobre el reparto de los menores inmigrantes no acompañados o, de lo contrario, “expulsarlo” de su ejecutivo. En función de la decisión que adoptara, “veríamos de verdad si el señor Clavijo está de parte de la solución de los niños en Canarias, o está claudicando al poder que le da el Partido Popular en su gobierno”, concluyó de Celis.

El PP, por su parte, no esperó a que el presidente canario respondiera y directamente acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de utilizar el “drama migratorio” para intentar “tumbar” el Gobierno de Canarias. “30 personas han perdido diariamente la vida en este 2024 intentando alcanzar las costas españolas. Son responsabilidad de un gobierno que carece de política migratoria y que está instalado en el efecto llamada”, reprochó Miguel Tellado.

Lee también

El PSOE caricaturiza a Feijóo como un “mal pitoniso” al errar con sus augurios catastrofistas

Asier Martiarena
Horizontal

El portavoz parlamentario del PP acusó de “inmovilismo” al PSOE al negarse en redondo a cambiar su política migratoria. Y emplazó al Gobierno a adherirse al acuerdo que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, firmó con Canarias en nombre de las 13 comunidades y ciudades gobernadas por el PP como única solución a una crisis migratoria que, en su opinión, “no se va a resolver” con un simple reparto de menores inmigrantes no acompañados.

Tellado también instó al PSOE a meditar su estrategia poniéndole de ejemplo las medidas adoptadas por otros gobiernos europeos de corte conservador. “Más allá de consignas buenistas, la realidad es que países de nuestro entorno están siendo capaces de frenar la inmigración al contrario de lo que sucede en España en cuyo Ejecutivo no hay nadie al timón”, remató alejando la consecución de cualquier acuerdo a tres bandas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...