El Gobierno insta al PP a rectificar, tras declinar Feijóo la invitación a los actos del 50 aniversario de la muerte de Franco

El escenario político

La Moncloa deja en manos de la Casa Real la participación del rey emérito en el programa “España en libertad” que se desarrollará durante todo el 2025

El Gobierno insta al PP a rectificar, tras declinar Feijóo la invitación a los actos del 50 aniversario de la muerte de Franco
Video

El Gobierno insta al PP a rectificar, tras declinar Feijóo la invitación a los actos del 50 aniversario de la muerte de Franco

El gabinete de la Presidencia del Gobierno ha invitado expresamente a Alberto Núñez Feijóo a asistir este miércoles a la inauguración de los actos del 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco y la posterior llegada de la democracia a España, un evento que protagonizará la intervención de Pedro Sánchez en el auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid. Pero el líder del Partido Popular, según confirman a La Vanguardia fuentes el Ejecutivo, ha declinado la invitación y no asistirá a este evento, ni a ninguno de los que se programarán por todo el país, durante este 2025, bajo el lema de “España en libertad”. Tampoco lo hará ningún representante del principal partido de la oposición.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha instado este martes al PP a “rectificar”, y a sumarse a esta conmemoración del medio siglo del 20 de noviembre de 1975, fecha en que falleció Franco. “Sinceramente, no entendemos la postura del PP, y llamamos a que rectifique y se sume a la defensa de la democracia”, ha demandado.

El ministro ha recordado en todo caso que cuando el propio Pedro Sánchez anunció esta iniciativa, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lo atacó duramente. “¿Quién que defiende la democracia está en contra de que conmemoremos 50 años de libertad? ¿Qué riesgo hay en decir que el franquismo fue una etapa totalitaria en ausencia de libertades? ¿Quién que es demócrata puede defender el franquismo o la dictadura de cuatro décadas?”, ha emplazado Torres. Y ha planteado la alternativa de “consolidar, defender e incluso mejorar preservando la democracia” o “involucionar hacia los años oscuros en los que no había libertades”.

Como ya informó la Moncloa, el rey Felipe VI no asistirá este miércoles al acto, “por razones de agenda”, si bien sí participará en varios de los eventos previstos, como la visita institucional a los antiguos campos de concentración de Auschwitz y Mauthausen, o al acto que conmemorará “el importante papel que jugó la monarquía en la transición”. Un rol que ha resaltado el ministro Torres -“por suerte no quedó todo atado y bien atado”, tras la muerte del dictador-, si bien no ha querido confirmar ni descartar expresamente que el rey emérito, Juan Carlos I, pueda participar también en algunos de estos actos. Fuentes de la Moncloa han dejado en manos de la Casa Real la asistencia del emérito a alguno de estos eventos. “Lo que hagamos, lo acordaremos”, ha zanjado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...