De la visita “privada”, esto es, alejada de los medios de comunicación en todo lo posible, a la comparecencia sin preguntas y a través de una pantalla. El plasma ha vuelto hoy a escena en el PP, en este caso en Valencia, donde Alberto Núñez Feijóo ha culminado este jueves un recorrido iniciado ayer por diferentes poblaciones arrasadas por las riadas de octubre.
Tras los discursos de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que ha deplorado la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de su accidentada visita a Paiporta en los primeros días tras la catástrofe, el líder del PP ha insistido en la “indolencia” de la Moncloa ante la devastación del temporal,
“No he venido a posar ni a que me fotografíen, sino a escuchar”, ha justificado Feijóo ante los periodistas la decisión de Génova de alejarlo de los focos. “El objetivo era conocer la opinión de los alcaldes y de los vecinos que me he encontrado”, ha argumentado a modo de disculpas a los medios. “Un político no debe aspirar a que le aplaudan, sino a que le digan la verdad”, ha sentenciado para cuestionar la ausencia de Sánchez, al que ha acusado de “falta de sensibilidad” ante la tragedia.
Por ello, la conclusión que extrae el líder del PP tras la tercera visita que efectúa desde las riadas de finales de octubre, es que la Comunidad Valenciana “no puede seguir esperando a un Gobierno que no está, que no viene y cuyas ayudas no llegan a los afectados”, ha señalado en referencia a la falta de “compromiso” que achaca al presidente del Gobierno, al que considera el “primer responsable” en la gestión de la crisis.
“Yo nunca habría abordado esta situación como algo ajeno, sino como una emergencia nacional”, ha reiterado Feijóo en lo que ha constituido su principal reproche a Sánchez desde la tragedia, al que ha sumado que “dejara solo al Rey” en su visita a Paiporta y que no haya vuelto a “comprobar in situ” cómo están evolucionando las tareas de reconstrucción. “A mí no habría que pedirme la ayuda ni la presencia. Los ciudadanos necesitan ver al presidente y ver que el Gobierno se preocupa”, ha insistido.
Así las cosas, el presidente del PP ha anunciado la presentación de una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para acelerar la llegada de ayudas en la que planteará que sea la Agencia Tributaria quien las tramite en el plazo de tres días y poner fin al “infierno burocrático” que existe, a su juicio, en este momento. “Es reveladora la cantidad de gente que me dice que ha empezado a cobrar de la Generalitat y no del Gobierno de España, que solo ha abonado el 7% de lo anunciado”, ha asegurado Feijóo, que ha hecho una defensa de la gestión de Mazón frente a la “irresponsabilidad” de Sánchez.
En este sentido, y en contraste con la tibieza de otros discursos anteriores, el líder del PP ha concluido su parlamento ensalzando la “fortaleza” de Mazón, cuyo desempeño ha sido muy cuestionado por los valencianos. “Ha dado la cara”, ha exclamado Feijóo, que ha valorado la “decisión valiente” del president de vincular al éxito de la recuperación su futuro político. “El PP dará todo de sí para servir al bien común, mientras que el PSOE dará todo de sí para desgastar al PP y tener al pueblo valenciano de rehén”, ha concluido Feijóo.