El mensaje de Salvador Illa tras la negativa de ERC a negociar los presupuestos de este año es que la Generalitat no se paralizará. El president ha decidido mantener su plan de dar cumplimiento a los acuerdos de investidura con los republicanos y los Comuns, puesto que las medidas pactadas han pasado a formar parte del plan de gobierno. Por tanto, “haya finalmente presupuestos o no, el Govern seguirá tomando decisiones y seguirá gobernando”, remarcan desde el Ejecutivo. Illa ha ordenado a sus consellers acelerar las gestiones para cumplir estos acuerdos.
Desde el Govern se interpreta que, tras el portazo presupuestario de ERC, Oriol Junqueras ha decidido dimitir de “su responsabilidad” para con la estabilidad política en Catalunya apenas cinco meses después de facilitar la formación del nuevo Ejecutivo.
“Nosostros no nos levantaremos de la mesa de negociación”, señala un miembro del Consell Executiu que atribuye la decisión de los republicanos a su “debilidad interna” como consecuencia de la “división” del partido ante las negociaciones con el PSC y de la celebración de un congreso que, entre una cosa y otra, se prolongarán hasta prácticamente el verano.
Entre tanto, Illa ha aprobado un plan de gobierno que incluye como propios los acuerdos que hicieron posible su investidura, de modo que su consecución formará parte del balance final de la legislatura.
El Ejecutivo confía en que la decisión del nuevo equipo de Junqueras no sea definitiva
Tras la aprobación por parte del Govern de medidas como el Estatuto de Municipios Rurales, la ley del Amianto, el Pacto Nacional de Salud Mental y la ley de Memoria Democrática, todo ello incluido en los acuerdos de investidura, toca poner el foco en los asuntos nucleares del pacto con ERC. Tres de los consellers, los de Presidència, Territori y Economía han recibido la orden de acelerar el cumplimento de lo acordado, algo que pasa necesariamente por negociar también con el Gobierno central.
La consellera de Territori, Sílvia Paneque tiene en su agenda asuntos como Rodalies y la política de vivienda, y la consellera de Economia, Alícia Romero, debe allanar el camino para hacer posible el nuevo modelo catalán de financiación y la liquidación de parte de la deuda contraida por el Govern. Por su parte, el conseller de Presidència, Albert Dalmau, debe reactivar las comisiones bilaterales con el Estado durante el primer semestre del año para impulsar las transferencias en las que trabajan las otras dos conselleries.
Dalmau se reunirá este miércoles en Madrid con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para fijar las reuniones de las comisiones, en especial de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado, para avanzar en el modelo de financiación singular de Catalunya, y la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales, para hacer lo propio con la quita de la deuda del FLA pactada entre ERC y el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez. Tal y como adelantó Illa, estas comisiones deberían celebrarse en febrero.
En el caso de la financiación singular, los equipos de la conselleria de Economia y del Ministerio de Hacienda han mantenido en los últimos meses al menos cuatro reuniones en las que, en una ocasión, ha participado la ministra María Jesús Montero.
El conseller Dalmau se reúne esta semana con el ministro Torres para concertar las comisiones bilaterales
Estos encuentros se han realizado sin darles publicidad alguna –el equipo del president apuesta por trabajar con discreción hasta que los acuerdos estén cerrados– lo que tal vez haya colaborado a que Junqueras haya encontrado una coartada para no adquirir ningún acuerdo con el PSC que le comprometa de cara a las pugnas internas de su partido.
Lo cierto es que el Govern está trabajando, por ejemplo, en el redimensionamiento de la Agència Tributària de Catalunya (ATC) con los medios humanos y materiales necesarios para acometer la gestión del IRPF en el año 2026. Un propósito que, como reconoce el propio president, no es sencillo.
En el documento rubricado con el PSC y los republicanos, y avalado por el comité federal del PSOE, se especifica la necesidad de formalizar el pacto sobre el modelo de financiación “durante el primer semestre de 2025” y de impulsar durante este año “las modificaciones legislativas necesarias”, de modo que no hay tiempo que perder. El Govern está obligado a ofrecer algún avance en esta materia cuanto menos antes de que llegue el verano.
Por su parte, la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales debe servir para materializar el acuerdo sobre la condonación de la deuda del FLA. A la espera de convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) la quita del 20% de la deuda catalana “es relevante para nosotros”, admiten en el Ejecutivo, por cuanto supondría un ahorro importante, sobre todo en el pago de los intereses de esa deuda. De pagar 1.500 millones se pasaría a unos 300.
El Govern prevé acuerdos inmediatos para Rodalies y avances sobre la deuda y la Agència Tributària
En el caso de Rodalies, “en los próximos diez días” se prevén cerrar con el Gobierno los estatutos de la nueva empresa mixta, de manera que se dará forma al traspaso del servicio, “un buen traspaso, bien acordado, con la financiación debida y con competencias”, según garantizó Illa el viernes en la visita a la factoría de Alstom en Santa Perpètua, donde se fabrican los nuevos trenes.
Fuentes del Govern prometen “un mes de avances significativos”.
La agenda
Rodalies. En un plazo de diez días, Gobierno central y Generalitat presentarán los estatutos de la empresa mixta que gestionará el servicio de Rodalies, que marcará el traspaso acordado con ERC.
Comisiones bilaterales. El conseller de Presidència, Albert Dalmau, se reunirá el miércoles con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, para concretar la fecha de la celebración de las comisiones bilaterales entre el Estado y la Generalitat, tal y como anunció Illa en la Moncloa tras reunirse en noviembre con Pedro Sánchez. Debería celebrarse en febrero.
Financiación singular. La comisión bilateral Generalitat-Estado servirá para elevar el acuerdo de financiación pactado entre el PSC y ERC a un acuerdo entre instituciones. Dalmau también se reunirá esta semana con el ministro Óscar López para llevar a esa comisión asuntos relacionados con la función pública.
Quita del FLA. Otra comisión que debe convocarse es la de Asuntos Económicos, donde se formalizará el acuerdo entre el PSOE y ERC para la investidura de Sánchez.
Vivienda. En un máximo de diez días el Govern aprobará el régimen sancionador que exigen los Comuns.