ERC emplaza al PSC a buscar otros socios para aprobar ampliaciones presupuestarias

La legislatura catalana

“No hay soberanía fiscal hoy, no hay presupuestos hoy”, subraya la portavoz Elisenda Alamany

Horizontal

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, y la secretaria general, Elisenda Alamany, en una reunión de la ejecutiva del partido

Andrea Martínez

ERC ha dado carpetazo al debate sobre los presupuestos de la Generalitat para el 2025. Ya lo avanzó Oriol Junqueras y así se lo han trasladado al PSC: no habrá negociación de las cuentas públicas por la falta de avances en la financiación singular para Catalunya. “La negociación para los presupuestos del 2025 está cerrada, quiero ser clara. No hay soberanía fiscal hoy, no hay presupuestos hoy. Ya nos encontraremos más allá del 2025 si hay avance”, ha subrayado este lunes la secretaria general y portavoz de ERC, Elisenda Alamany, en una rueda de prensa en la que incluso emplazó al Govern a buscar otros socios en el Parlament distintos a ERC para negociar modificaciones presupuestarias o suplementos de crédito, una opción que trabaja la conselleria de Economia.

En esta tesitura, la número dos de ERC ha comparecido tras la reunión de la permanente del partido con un mensaje de firmeza: “Es muy importante ser creíble. ERC hace respetar sus acuerdos”, ha dicho.

Sin embargo, una cosa es negarse a votar los presupuestos y otra muy distinta descartar incluso negociar modificaciones presupuestarias o suplementos de crédito, cuando el Govern lleve este debate al Parlament, lo que equivaldría a paralizar la gestión de la Generalitat. ERC no está en ese punto, pero ahora toca mostrar que son capaces de plantarse. De ahí que Alamany emplazara al Govern de Salvador Illa a buscar otros apoyos para sacar adelante el decreto de necesidades financieras, que complementa los decreto de prórroga de los anteriores presupuestos, aprobados en diciembre: “El Govern tendrá que ver si encuentra otros apoyos más allá de ERC”, ha señalado.

Los socialistas evitan presionar a Esquerra, respetan sus tiempos y piden dejar margen a la negociación

Desde el otro lado, en el Departament de Economia aseguran que aún no han empezado a negociar con ERC la validación parlamentaria de los decretos de prórroga presupuestaria, pero no son ajenos a las reticencias de los republicanos. Por eso los socialistas se esfuerzan por mantener una actitud amable hacia el partido de Junqueras. “Las relaciones con ERC, históricamente, son positivas y propositivas. Se basan en la confianza, la lealtad y la discreción”, ha indicado la viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret.

Más allá de respetar la posición de los republicanos respecto a los presupuestos del 2025, los socialistas anhelan “llegar a acuerdos” con su socio de investidura y a cambio reiteran su “firme compromiso” de cumplir lo pactado.

Conscientes de que el Govern está en minoría y “tiene que trabajar intensamente” para lograr el apoyo de la mayoría progresista para sacar adelante sus planes, en el PSC evitan presionar a ERC ante la votación de los decretos de prórroga presupuestaria. Moret reclamó ayer dejar margen a la negociación para que prosperen unos decretos que son del “máximo interés” para el normal funcionamiento de la Generalitat.

“Es muy importante ser creíble, ERC hace respetar sus acuerdos”, subraya la número dos republicana

De momento, ERC se resiste, a la espera de ver la propuesta que presenta Economia. Es una posición similar a la que expresan cuando se les pregunta si negociarán con el PSOE los presupuestos generales, pero ahí Alamany ha sido más clara, al señalar que el Gobierno español no ha hecho una propuesta ni se ha abierto el debate, aunque en todo caso ha advertido que ERC será “siempre exigente”.

Para los republicanos mostrar ahora firmeza ante el PSC es una cuestión de credibilidad también ante su electorado: “Hacemos una reflexión sobre qué no ha funcionado en los últimos tiempos en ERC. Se ha llegado a grandes acuerdos, tenemos grandes victorias, pero somos conscientes de la percepción que la ciudadanía ha tenido sobre nuestra capacidad y debemos ser muy exigentes en el cumplimiento de los acuerdos”, ha insistido Alamany.

Sobre la reunión del presidente de ERC,  Oriol Junqueras, con el presidente y el secretario general de Junts, Carles Puigdemont y Jordi Turull, en Waterloo, la portavoz de ERC ha expresado la voluntad de su partido en que los canales de comunicación con Junts “tienen que ser más fluidos” que en el pasado reciente, pero ha dicho que no hace falta fijar un calendario de encuentros. Para los republicanos, los contactos con sus exsocios en el Govern de la Generalitat son necesarios para poder avanzar en temas sectoriales como la oficialidad del catalán en las instituciones de la Unión Europea.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...