Junts no descarta negociar los presupuestos, pero será “pieza a pieza”

La batalla política

“Plantarse hace que las cosas pasen”, celebra Junts tras el acuerdo con el PSOE

BARCELONA, 28/01/2025.- La portavoz parlamentaria de JxCat, Miriam Nogueras, ofrece este martes en Barcelona una rueda de prensa después de que JxCat y el Gobierno hayan cerrado un acuerdo para aprobar el

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, en la rueda de prensa de ayer

Andreu Dalmau / EFE

“Plantarse y aguantar la posición hace que las cosas pasen”, dijo ayer triunfante Miriam Nogueras. La portavoz de Junts en el Congreso celebraba con estas palabras que el decreto ómnibus que el Gobierno de Pedro Sánchez llevó la semana pasada a votación a la Cámara Baja “sea historia” y haya sido sustituido por un único decreto que incluye “solo medidas urgentes y sociales”. Nogueras aplaudió, en una rueda de prensa en la sede de Junts en Barcelona, que el presidente Sánchez saliera “a rectificar el error” y aseguró que su partido seguirá negociando con el Gobierno “pieza a pieza”, incluidos los presupuestos generales de este año, que aún no se han presentado.

El acuerdo de Junts con el PSOE incluye también la aceptación por parte de Sánchez de que se debata en el Congreso la cuestión de confianza presentada por los posconvergentes, que es la condición que puso Carles Puigdemont el pasado 17 de enero para seguir negociando iniciativas sectoriales con los socialistas. “No estamos dispuestos a tragarnos sapos a cambio de titulares y lo hemos demostrado”, dijo Nogueras, en referencia a que, como consecuencia del plante de JxCat, la Mesa del Congreso admitirá a trámite su iniciativa para que se debata la confianza al presidente. “El debate se tiene que hacer”, subrayó.

“Siempre hemos estado dispuestos a negociar, pero que no nos tomen el pelo”, defiende la dirigente de JxCat

“Plantarse y aguantar la posición no es fácil, seguramente es la posición menos cómoda”, insistió la portavoz de Junts, pero aseguró que “es la única manera de que las cosas pasen”. “Estamos consiguiendo que aquello que nos dicen que era imposible sea posible”, añadió.

Recuperado el diálogo con el Gobierno por la vía de los hechos, Nogueras descartó que este nuevo giro en la relación con el PSOE signifique una nueva etapa en la que la formación de Puigdemont dé una mayor estabilidad al Gobierno. “Hay un acuerdo firmado en Bruselas en el que se recoge que no hay confianza mutua e iremos negociando carpeta a carpeta, y es lo que haremos”, dijo, en referencia al acuerdo firmado con los socialistas en el verano del 2023 para la investidura de Sánchez. “Junts siempre hemos estado dispuestos a negociar, pero no permitiremos que se nos tome el pelo”, avisó, para afirmar que no les votan “para hacer un trágala”.

“En todo aquello que el Gobierno legítimamente considera que hay que sacar adelante, seguiremos con el pieza a pieza, de lo que firmamos en Bruselas quedan carpetas por cerrar”, subrayó. “Sobre los presupuestos, seguiremos carpeta a carpeta”, insistió.

En otro momento de su intervención, la dirigente de Junts aludió también a la titánica negociación de los últimos días entre su partido y el PSOE para sacar adelante el decreto, y lo hizo para destacar tanto la intensidad de las conversaciones como el hecho de que su formación aguantó la posición. “Ningún chantaje o presión como los que hemos recibido, no solo en las últimas horas o las últimas semanas, sino desde que los siete votos de Junts son decisivos, no tiene ningún efecto en nosotros”, aseguró, antes de constatar que su formación “ha devuelto el debate al Parlamento, donde corresponde”, e insistir ante los socialistas: “Esperemos que esta
vez hayan entendido la metodología de Junts, que es muy sencilla: si no tienes mayoría, tienes que negociar”.

La noticia de la rectificación del Gobierno, que hasta ayer se había negado a trocear el real decreto ley ómnibus que rechazó el Congreso de los Diputados la semana pasada, se produjo a media mañana, cuando se retrasó la celebración del Consejo de Ministros para incluir en el orden del día, fruto de la negociación con Junts, un nuevo real decreto con 29 medidas sociales que incluye, entre otras, la revalorización de las pensiones, el mantenimiento de los descuentos al transporte público y ayudas a los afectados por la dana y a familias vulnerables. “Entendemos que haya salido el señor Sánchez a rectificar el error, si quiere aprobar iniciativas tiene que negociar con todos los partidos de los que necesita los votos para aprobarlas”, subrayó Nogueras al respecto.

Sobre la proposición no de ley presentada en el Congreso para que se debata la confianza a Sánchez, Nogueras admitió que sufrirá alguna modificación técnica, pero dijo que no modificará el objeto de la misma, aunque desde la Mesa del Congreso todavía no se han puesto en contacto con ellos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...