Albares y Duch ratifican su optimismo sobre el futuro del catalán en la UE

Relaciones exteriores

En una reunión celebrada ayer el ministro y el conseller  abordaron también la política euromediterránea y la oportunidad de que ofrece el 30 aniversario del Proceso de Barcelona

El conseller Jaume Duch es reuneix amb el ministre d’Afers Exteriors, Unió Europea i Cooperació, José Manuel Albares

Duch y Albares se reunieron ayer en el Ministerio de Exteriores

Generalitat de Catalunya

Segunda reunión de trabajo entre el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y el conseller de Unió Europea i Acció Exterior de la Generalitat, Jaume Duch, ayer en Madrid, para abordar cuestiones de interés común, entre las que ocupa un lugar prioritario la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en las instituciones de la Unión Europea. Es un objetivo para el que ambos trabajan desde sus respectivas agendas y sobre el que ayer constataron un “optimismo compartido”, según manifestó Duch.

La reunión en el Ministerio de Exteriores permitió hacer un repaso de las gestiones realizadas desde ambos lados hasta el día de ayer para reforzar la presencia del catalán en la UE y conseguir su oficialidad plena, a la vez que se evaluaron las tareas pendientes. “Trabajamos conjuntamente en esta cuestión prioritaria y constatamos un optimismo compartido”, aseguró Duch.

“La colaboración entre el ministerio y el departamento es plena en todos los ámbitos de trabajo”, afirmó Duch.

Albares explicó este miércoles que tiene el compromiso de Polonia para promover la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en las instituciones europeas y expresó su confianza en que los Veintisiete puedan tomar una decisión al respecto bajo la presidencia de turno del Consejo de la UE que ostenta este semestre Polonia. El ministro hizo estas declaraciones tras reunirse en Varsovia con su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski, con quien ya abordó el asunto del catalán en la UE antes del 1 de enero, y de quien agradeció su comprensión y espíritu constructivo.

En sus cinco meses como conseller, Duch ha mantenido diversas reuniones en Bruselas para hacer avanzar el uso del catalán en Europa, una de las prioridades del Govern. Entre otras citas, en enero se reunió con la representante permanente de Polonia ante la UE, Agnieszka Bartol, con la que pudo constatar también actitudes comprensivas y constructivas sobre la oficialidad del catalán.

Entre otros asuntos de interés común que trataron ayer Albares y Duch está también la política euromediterránea y la oportunidad de reforzar la capitalidad mediterránea de Barcelona en el marco del 30 aniversario del Proceso de Barcelona, informó la conselleria en un comunicado. Además, hablaron de la política de cooperación al desarrollo, así como medidas de ámbito europeo como las políticas de cohesión y el acuerdo con Mercosur.

También acordaron trabajar conjuntamente para ampliar los espacios internacionales en los que Catalunya puede tener voz. “La colaboración entre el ministerio y el departamento es plena en todos los ámbitos de trabajo”, afirmó Duch.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...