El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública y secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, ha cargado este jueves contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, a los que ha acusado de “representar la peor política” y de convertir Madrid en “un club privado”.
En una entrevista en RAC1, el que con toda probabilidad será el rival de Ayuso en las elecciones autonómicas, que en principio deben tener lugar en abril del 2027, ha ironizado sobre este enfrentamiento al señalar que enfrentarse a la presidenta madrileña es una “verdadera misión de servicio público” en la medida que, a su juicio, “representa la peor política”.
Una política que “no es gratis”
“Madrid se ha convertido en epicentro de la peor política, en el epicentro de la ola ultra que invade Europa y que vemos en Estados Unidos, Argentina o Brasil”, ha indicado el ministro, para quien Ayuso con su jefe de gabinete “son los mejores alumnos de esta política basada en el insulto, en la crispación absoluta, la polarización extrema y la utilización de bulos”. Una forma de hacer, ha advertido López, que “no es gratis”, puesto que la Comunidad de Madrid “financia pseudomedios, fabricantes de bulos todos los días”. “Se dicen astracanadas para ocultar la realidad, lo que pasó en las residencias durante la covid o lo que pasa con la privatización de la sanidad o la educación”, ha añadido.
En este punto, el titular de Transformación Digital, quien hoy ha defendido en un acto en Barcelona la necesidad de regular las nuevas tecnologías para que respeten los derechos de las personas y se eviten los malos usos, ha asegurado que Ayuso y su gobierno “están convirtiendo Madrid en un club privado, lo están privatizando absolutamente todo".
El truco es “ensuciar” la política para “alejar” de ella a amplias capas de la sociedad
López ha desvelado el “truco” de esta derecha que, a su entender, pasa por “ensuciar” la política para alejar a amplias capas de la población de la misma, singularmente al electorado progresista. Así ha explicado que en los barrios de derechas de Madrid la participación electoral supera el 80% mientras que en los barrios o localidades del sur de la capital está alrededor del 50%.
El líder del PSOE de Madrid, que fue encumbrado el pasado fin de semana en el congreso regional, ha incidido en las palabras que pronunció el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, quien, invitado por él en el congreso del partido, “acuñó” el término de “prosperidad compartida” en alusión a una nueva forma de entender las relaciones entre Barcelona y Madrid. “Juntos somos imbatibles”, ha sentenciado el ministro.
En este sentido, López ha reconocido que si fuera presidente de la Comunidad Madrid le gustaría acoger una prueba de la F1 “siempre y cuando se hagan estudios previos que demuestren su viabilidad económica” y ha elogiado el Mobile que tiene lugar en Barcelona, aunque ha opinado que el objetivo de ambas ciudades no debe ser quitarse iniciativas y sí generar “prosperidad compartida” y combatir la desigualdad.
Sobre el hermano de Pedro Sánchez
Por otro lado, López se ha mostrado “verdaderamente apenado e indignado” por la renuncia de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, a su puesto de jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, que ha achacado a la “campaña del fango” llevada a cabo desde ámbitos de la ultraderecha.
“Estoy verdaderamente apenado e indignado de que esas campañas de fango acaben teniendo consecuencias sobre la vida de personas honradas, honestas e inocentes, mientras otros viven en áticos opacos pagados supuestamente por comisiones ilegales y se fuman un puro”, ha dicho. El ministro ha lamentado asimismo que estas denuncias tengan instrucciones judiciales “claramente prospectivas” que acaban “devastando vidas de personas honradas y honestas por el camino”. En esta línea, Óscar López ha opinado que el juez Juan Carlos Peinado, que lleva la causa contra Begoña Gómez, “está prevaricando”.