Feijóo se reunirá mañana con los líderes del PPE para fijar una posición común sobre Ucrania

Comité de dirección

El líder del PP participará en una videoconferencia con sus homólogos europeos para adoptar una respuesta coordinada ante la decisión de Trump de aislar a Zelenski y negociar solo con Putin el final de la guerra 

Feijóo se reunirá mañana con los líderes del PPE para fijar una posición común sobre Ucrania
Video

Feijóo se reunirá mañana con los líderes del PPE para fijar una posición común sobre Ucrania

El PP no se adelanta a los acontecimientos y se mantiene a la espera de lo que acuerden, por un lado, en la tarde de este lunes los primeros ministros de las principales potencias europeas, reunidos en París bajo los auspicios del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y, por el otro, los líderes del PPE, que mañana martes, a su vez, se verán a través de una videoconferencia en la que participará Alberto Núñez Feijóo.  

Esta es la réplica, en diferido, que ha planteado la dirección del PP ante la presencia del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en las negociaciones entre los principales países de la Unión Europea para hacer frente al desafío de Donald Trump, que ha marginado a Bruselas en su intento de alcanzar una paz en Ucrania para la que solo cuenta con el líder ruso, Vladímir Putin, relegando a Volodímir Zelenski, el presidente ucraniano. 

Lee también

Macron moviliza a Europa para que no quede al margen en el diálogo sobre Ucrania

Anna Buj​ Eusebio Val
Feijóo se reunirá mañana con los líderes del PPE para fijar una posición común sobre Ucrania

“Lamentablemente, no sabemos cuál va a ser la posición de Pedro  Sánchez en París”, ha manifestado el portavoz del PP, Borja Sémper, en la rueda de prensa habitual tras la reunión del comité de dirección, en la que ha tratado de hacer equilibrios criticando la postura del presidente norteamericano, también en la cuestión de los aranceles, y censurando al mismo tiempo que “la política exterior española, como el resto de las políticas socialistas, no es de Estado sino de utilización partidista”. 

“Un político serio y responsable que va a mantener una reunion como esta lo compartiría con el principal partido de la oposición, pero Sánchez no ha llamado a nadie”, ha deplorado Sémper, que ha acusado al presidente español de llevar a cabo una gestión en la que “todo es utilizable en su interes personal”.

Lee también

El PSOE critica el “silencio” del PP ante Trump y le acusa de “servilismo frente a los poderosos”

Juan Carlos Merino
Horizontal

En este sentido, el portavoz de Génova ha exhibido el sentido de Estado en política exterior del PP, que apoyaría el aumento del gasto en defensa -con la posibilidad del envío de tropas sobre la mesa- que puede requerir la crisis ucraniana, ante la posición que adoptan los socios del Gobierno, reacios a una escalada belicista y, según Sémper, más afines a Putin que a Zelenski: “Nuestra posición es ya conocida, es la de nuestros socios de la Unión Europea. Y por eso Feijóo mantendrá una reunion de alto nivel con sus homólogos del PPE, para fijar la posición”, ha reiterado cuando se le ha demandado una mayor precisión del posicionamiento del PP entre los dos bandos. 

“El mundo está en transformación y Europa tiene que reaccionar, es necesario que se defienda y que garantice una paz justa en Ucrania”, ha sentenciado, en cualquier caso, el dirigente popular, que se ha situado al lado de Ucrania y frente a Rusia y ha llamado a defender los principios y valores de la Unión Europea, un actor que ha de tener una “posición activa, determinante, responsalbe, seria y contundente” ante la invasión: “No pueden decir los mismo otras formaciones con responsabilidades en el Gobierno”, ha concluido en referencia a Sumar, socio de la coalición, pero sobre todo a Podemos, que, desde que dejó el grupo parlamentario que lidera Yolanda Díaz, se ha caracterizado por cuestionar la política de alianzas exteriores del Gobierno de Sánchez.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...