El Govern remarca la “legitimidad” de una mayoría alternativa a Sílvia Orriols en Ripoll

La legislatura catalana

El Ejecutivo catalán apela a la discreción de las negociaciones y a la necesidad de “apartar” a la extrema derecha de las instituciones

La portavoz del Govern de la Generalitat, Silvia Paneque, ofrece una rueda de prensa, a 18 de febrero de 2025, en Barcelona (España). La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha augurado que

La portavoz del Govern de la Generalitat, Silvia Paneque, ofrece una rueda de prensa, a 18 de febrero de 2025, en Barcelona (España). La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha augurado que “en unos dos años la ciudadanía empiece a notar mejoras muy evidentes en el servicio de Rodalies” tras la puesta en marcha de la empresa mixta para gestionar el servicio ferroviario.

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

El Govern parece decantarse por el acuerdo tripartito entre Junts, ERC y el PSC en Ripoll para echar a la alcaldesa del municipio, la diputada y líder de Aliança Catalana Sílvia Orriols. Así lo ha dejado entrever la consellera de Territori y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, al recordar que “una mayoría alternativa también tendría toda la legitimidad” y apelar a la necesidad de “apartar este tipo de ideologías”, en referencia a las de la extrema derecha, de las instituciones. 

Junts, ERC y el PSC están negociando la posibilidad de formar un gobierno tripartito, una vez que prospere la moción de censura contra Orriols, pero el tiempo apremia. Falta menos de una semana para que expire el plazo para presentarla y desbancar así a Orriols, después de que la alcaldesa perdiese su cuestión de confianza hace casi un mes. Para salir adelante, la moción de censura requiere del respaldo de nueve de los 17 ediles del Consistorio y actualmente, la oposición la integran 11 concejales: 3 de Junts, 3 de ERC, 2 del PSC, 2 de Alternativa per Ripoll (CUP) y 1 de Som-hi Ripoll.

Pero la cuestión es qué hacer después de la moción de censura. Cómo gobernar la ciudad, y ahí es donde se centran las negociaciones, en determinar el reparto de las distintas áreas municipales del nuevo gobierno municipal, que estaría liderado por los seis ediles que suman Junts y ERC. 

Lee también

El PSC de Ripoll negocia entrar en un gobierno alternativo a Sílvia Orriols

Sílvia Oller
GRAFCAT3796. BARCELONA, 12/02/2025.- La diputada de Alianza Catalana, Silvia Orriols, durante la sesión de control al Govern en el pleno del Parlamento de Cataluña. EFE/Enric Fontcuberta

Aunque en el Govern dicen respetar las dinámicas que competen a los grupos municipales y apelan a la necesaria discreción de las negociaciones, advierten de que cualquier mayoría alternativa al gobierno de Orriols también representaría un apoyo mayoritario de los ciudadanos, por tanto, “una mayoría alternativa tendría también toda la legitimidad”, ha remarcado Paneque. 

Cuestionada sobre si el partido del Govern, el PSC, debería implicarse a fondo para contribuir al cambio de gobierno en el consistorio, la portavoz se ha remitido al acuerdo que los socialistas manifiestan y mantienen como grupo parlamentario en el Parlament, que se traduce en “no llegar a ningún pacto ni acuerdo con la extrema derecha” y en “apartar a este tipo de ideologías de las instituciones”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...