Sánchez clama contra “motosierras y saludos nazis” y denuncia el “colaboracionismo” de Feijóo con la ultraderecha

El escenario político

El presidente del Gobierno rechaza “la ley del salvaje oeste” de Trump en Ucrania, antes de su nueva visita a Zelenski en Kyiv

El PP censura la magnitud de los ataques de Sánchez por muy “acorralado por su situación judicial y política” que pueda estar

Horizontal

Pedro Sánchez ha inaugurado este sábado en Palencia el congreso regional del PSOE de Castilla y León 

NACHO GALLEGO / EFE

Los nuevos vientos que soplan desde Washington, tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, impactan con fuerza en Ucrania, en Gaza, en la Unión Europea y también en España. Y sirven además en bandeja el discurso político de Pedro Sánchez ante Steve Bannon haciendo el saludo nazi o Elon Musk esgrimiendo la motosierra de Javier Milei, en la misma convención ultraconservadora a la que asistió Santiago Abascal, para acabar denunciando, como ha hecho hoy, el “colaboracionismo” de Alberto Núñez Feijóo por “acostarse con la ultraderecha”. Todo ello, en vísperas del nuevo viaje el próximo lunes del presidente del Gobierno a Kyiv, para expresar sobre el terreno su apoyo a Volodímir Zelenski frente Vladimir Putin y la “ley del salvaje oeste” de Trump en Ucrania.

En la inauguración este sábado en Palencia del congreso regional del PSOE de Castilla y León, precisamente donde ha recordado que el presidente Alfonso Fernández Mañueco “abrió las puertas a un gobierno de coalición con la ultraderecha, con el aplauso y la aquiescencia de Feijóo”, Sánchez ha advertido que en Europa existen “dos tipos de derechas”. Una es la que “rechaza cualquier tipo de entendimiento con la ultraderecha”, que incluiría a las alemanas Angela Merkel y Ursula von der Leyen o al polaco Donald Tusk. Todos ellos, dirigentes de derechas, conservadores, pero que “tienen muy claro que no puede haber ningún tipo de entendimiento con aquellos que quieren debilitar Europa y la convivencia en sus países”. Pero hay una segunda derecha, ha señalado, “que sí que abraza a la ultraderecha”. “Feijóo pudo elegir estar en la primera, y optó por estar en la segunda”, ha asegurado.

Y el presidente ha hecho a continuación una “reflexión en términos históricos”. “La historia juzgó de manera muy dura a los colaboracionistas en el siglo XX. Y estoy convencido de que va a volver a ser igual de duro con los actuales colaboracionistas de la ultraderecha en el siglo XXI”, ha afirmado. “No se puede ser europeísta por la mañana y por la noche acostarse con la ultraderecha que quiere destruir, debilitar y dividir Europa”, ha advertido Sánchez a Feijóo. Y ha vuelto a instar al Partido Popular, “de una vez por todas”, a “romper todos los vínculos con la ultraderecha”.

Sánchez ha emplazado así a Feijóo a “dejar de dar tumbos”. “No tiene rumbo”, ha lamentado, y le ha acusado de estar sometido a Abascal, aliado en España de Trump, Bannon, Musk y Milei. “Ha convertido a su derecha moderada en una derecha tutelada por la ultraderecha”, ha señalado. Por ejemplo, ha dicho, con las amenazas del nuevo inquilino de la Casa Blanca de imponer nuevos aranceles a Europa. El PP y Vox, ha lamentado, “están callados, no dicen nada, porque son muy fuertes con el débil, pero serviles con el poderoso”. “Su lema no es todo por la patria, es todo por la pasta”, ha insistido.

El jefe del Ejecutivo ha vuelto a sacar a colación el escándalo de la criptomoneda con la que Javier Milei “ha defraudado a los argentinos”. “La internacional ultraderechista, de la que también forma parte la ultraderecha española, son como la criptomoneda de Milei, una estafa piramidal. Los de arriba se quedan con el dinero de todos, eso es lo que hace la internacional ultraderechista allí donde gobierna”, ha denunciado.

“Y para que nos despistemos, le dan a la motosierra para que escuchemos el ruido, pero en realidad su objetivo es hacer negocios con los servicios públicos y los derechos”, ha señalado. “Pero frente a su ruido de la motosierra y sus criptomonedas, nosotros tenemos el Boletín Oficial del Estado para continuar garantizando y avanzando en derechos y libertades”, ha defendido Sánchez. “Detestan nuestro éxito y por eso nos atacan”, ha replicado, y ha reivindicado el crecimiento económico y la creación de empleo en España con la protección de los derechos sociales. “El valor refugio de la democracia en el mundo hoy es Europa, y ser europeísta y ser socialista es estar del lado correcto de la historia”, ha recalcado. 

Sánchez también ha puesto el foco en Steve Bannon, “uno de los principales ideólogos de la internacional ultraderechista”, que “levantaba el brazo pareciendo un gesto de saludo nazi”, en la convención en Washington en la que también participó Santiago Abascal, tras haber puesto en su diana a los gobiernos progresistas europeos. “Bannon hace un saludo nazi en Washington, en un país que dio la vida por luchar contra el fascismo durante la II Guerra Mundial”, ha reprochado, tras criticar que en esta conferencia ultraconservadora se celebrara “con aplausos las motosierras y los saludos nazis”. “En Europa y en España gobiernan las leyes votadas por los representantes elegidos por la gente, no gobiernan algoritmos trumpeados que expanden odio y desinformación”, ha advertido, en alusión a Elon Musk. Y ha vuelto a llamar a frenar en las urnas, en las elecciones del 2027, a esta “ola reaccionaria”.

El presidente del Gobierno se ha referido igualmente a su nuevo viaje a Kyiv, el próximo lunes, para apoyar a Zelenski en el tercer aniversario de la invasión de Putin. Y ha criticado que Trump tachara de “dictador” al presidente ucraniano. “Zelenski fue elegido presidente con el voto de los ucranianos. Y si alguien ha luchado por la democracia en Rusia no ha sido Putin, ha sido Navalni, que pagó con su vida luchar por la democracia en Rusia”, ha replicado.

Sánchez ha reafirmado así la posición de España, a favor de “una paz justa y duradera” en Ucrania, frente a la agenda de Trump: “Ni ley del más fuerte, ni la ley del salvaje oeste. La paz de Ucrania y la seguridad de Europa no se pueden imponer, se tienen que acordar con los ucranianos y con los europeos”, ha defendido. “Someterse al agresor no va a traer la paz. Al contrario, traerá, como nos ha demostrado la historia, futuras y más graves agresiones”, ha zanjado.

Deslizar que Feijóo habría estado del lado de Hitler es de las más estrambóticas que podríamos escucharle a un presidente del Gobierno

Fuentes del PP

Las palabras de Sánchez han irritado notablemente en el seno del PP desde donde, tras finalizar la intervención del presidente del Gobierno, han remitido a la prensa unas declaraciones para expresar su malestar por “el arrojo de comparar al Partido Popular con aquellos que colaboraban con los nazis en el siglo XX”.

Las fuentes redactadas desde Génova contra un PSOE “que impulsa y tapa la corrupción, y que gobierna y ha gobernado con partidos que tapan y consienten el abuso, el acoso y la agresión sexual, reivindican al PP como “único que puede manifestarse abiertamente en contra del régimen de Putin”.

“Estamos deseando ver cómo Sánchez culpa al Partido Popular de la invasión rusa de Ucrania cuando  él gobierna en España con quien tiene en Rusia un modelo idílico a importar y compra gas a Rusia, que convierte el dinero de los pagos del Gobierno español en armamento con el que seguir la ofensiva contra el pueblo ucraniano” (...) “De todas las barbaridades que puede decir un presidente acorralado por su situación judicial y política, la de deslizar que Feijóo habría estado del lado de Hitler es de las más estrambóticas que podríamos escucharle a un presidente del Gobierno”, lamenta el Partido Popular.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...