IU y Podemos toman distancia con el Gobierno y reclaman que España salga de la OTAN

Seísmo geoestratégico

Horizontal

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte (i), se reunieron en enero en Moncloa 

Dani Duch

Izquierda Unida y Podemos han coincidido en las últimas horas en reclamar formalmente a España la salida de la OTAN y abogar por la vía diplomática como medio para conseguir un acuerdo de paz ante el conflicto que está librando al este de Europa.

El debate geopolítico, acelerado con la cumbre de Londres celebrada en tiempo récord tras la visita de Volodímir Zelesnki al despacho oval de la pasada semana, permite atisbar las primeras grietas entre Pedro Sánchez y algunos de sus socios de investidura a cuenta de los planes anunciados por el presidente del Gobierno para la defensa de Ucrania ante los ataques de Rusia. 

En concreto, el ala socialista del Gobierno prevé seguir aprobando en el Consejo de Ministros partidas destinadas al gasto militar a través de paquetes “más o menos opacos” que le permitan sortear las diferencias que mantiene con Sumar, su socio de Gobierno. Pero cada vez son más los socios de investidura que admiten en público su rechazo a estas prácticas.

Hay que salirse de una organización criminal que ha traído mayor inestabilidad y sufrimiento a Europa y al mundo

Izquierda Unida

Así lo ha trasladado en rueda de prensa telemática la secretaria de Organización de IU, Eva García Sempere, quien también ha rechazado el envío de más armas a Ucrania dentro de una estrategia coordinada desde la OTAN a la que califica de “organización criminal”.

Durante su comparecencia, Sempere ha recordado que IU, formación coaligada con Sumar, nació “al calor de las movilizaciones contra la OTAN” y siguen manteniendo su misma posición de entonces, al sentenciar que la Alianza Atlántica no es la respuesta en materia de seguridad. “Hay que salirse de una organización criminal que ha traído mayor inestabilidad y sufrimiento a Europa y al mundo”, ha sentenciado García Sempere. 

Lee también

Salvar Ucrania para salvar Europa

Rafael Ramos
TOPSHOT - (L-R) Ukraine's President Volodymyr Zelensky, Britain's Prime Minister Keir Starmer and France's President Emmanuel Macron embrace after holding a meeting during a summit at Lancaster House in central London on March 2, 2025. European leaders descend upon London today for talks to

En lo referente a la cumbre celebrada este fin de semana en el Reino Unido, la secretaria de Organización de IU ha lamentado que se haya perdido una nueva “oportunidad histórica” para desplegar una política “autónoma” y diferente de los intereses “imperialistas” de Estados Unidos. 

Es más, ha ahondado en que esperaban propuestas de paz y acabar con una retórica “belicista” en la que se han instalado varios países de la UE sobre este conflicto, en el que el envío de armas a Ucrania solo está generando que el conflicto se alargue y se genere más sufrimiento.

La dirigente de IU ha defendido que la única forma de acabar con esta guerra y lograr un acuerdo de paz es la diplomacia, por lo que denuncia que algunos líderes europeos siguen con un “discurso belicista”. “Seguir apoyando la escalada militar solo prolonga el sufrimiento humano y aumenta las posibilidades de cronificar esta guerra e incluso convertirla en regional”, ha argumentado IU para criticar a los que sostienen que la vía diplomática es “traicionar” a Ucrania. A ellos les piden hacer autocrítica.

Podemos “jamás” va a apoyar el envío de tropas militares a Ucrania

El de IU es el segundo llamamiento al abandono de la OTAN que se registra en el espacio político de la izquierda a la izquierda del PSOE. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, exigió este viernes al presidente del Gobierno que someta al Congreso de los Diputados un eventual envío de tropas de paz a Ucrania. Y hoy mismo su secretario de organización, Pablo Fernández, ha sumado a la lista de reclamaciones el cierre inmediato de las bases militares que Estados Unidos tiene en suelo español: “Para poner fin a los mandatos de la organización imperialista que dirige Donald Trump”, ha justificado.

Desde Podemos proponen que sean los socios europeos quienes asuman el control colectivo del arsenal nuclear que se encuentra en estos momentos en territorio europeo "hasta que logremos la total desnuclearización de nuestro mundo”.

Por otro lado, Podemos ha certificado que “jamás va a apoyar el envío de tropas militares a Ucrania por lo que ha exigido al Ejecutivo que, a diferencia de lo que lleva haciendo desde el comienzo de la guerra, pase por el Parlamento las decisiones que implican directamente a la soberanía popular de este país”. 

La formación morada se muestra “convencida” de que “ni una sola persona” que votó a Sánchez y el PSOE en las elecciones de 2023 lo hizo pensando que votaba “duplicar el gasto militar y enviar tropas a Ucrania”. “Eso no es lo que la gente votó en las urnas y eso lo vamos a denunciar hasta el último minuto”, ha remachado.  

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...