Rajoy y Fernández Díaz comparecen hoy en el Congreso por la operación Catalunya

Comisión de investigación

Ante los comisionados ya ha pasado Francisco Martínez y diversos altos cargos policiales

Rajoy y Fernández Díaz comparecen hoy en el Congreso por la operación Catalunya
Video

DIRECTO: Rajoy y Fernández Díaz comparecen hoy en el Congreso por la operación Catalunya

EFE

La comisión del Congreso que investiga las maniobras supuestamente orquestadas desde el Ministerio del Interior contra el independentismo catalán en tiempos del PP conocidas en su conjunto como operación Catalunya recibe este miércoles al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y a su ministro del Interior Jorge Fernández Díaz.

Este órgano decidió citar a Rajoy hace tres semanas tras la comparecencia del que fue consejero delegado de la Banca Privada de Andorra (BPA), Joan Pau Miquel, quien acusó al ex titular de Interior de urdir la conocida como vertiente andorrana de la operación Catalunya y vinculó a Rajoy con la operación que propició la intervención de la BPA y de su filial española, el Banco de Madrid.

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy (i), y el exministro de Interior y miembro del PP, Jorge Fernández Díaz (d), durante la presentación del libro de Fernández Díaz

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy (i), y el exministro de Interior y miembro del PP, Jorge Fernández Díaz (d)

Jesús Hellín - Europa Press / Europa Press

Los interrogatorios de esta comisión, impulsada por Junts y respaldada por el PSOE y el resto de socios del Gobierno, arrancaron el pasado mes de octubre con el testimonio de Francisco Martínez, que fue secretario de Estado de Seguridad durante el mandato de Fernández Díaz y, hasta ahora, el único cargo político que ha dado explicaciones ante los comisionados.

Un trabajo de investigación conjunto entre La Vanguardia y Eldiario.es reveló hace algo más de un año cómo el gobierno de Rajoy utilizó a la cúpula de la Policía, que pilotaba Fernández Díaz, para investigar al margen de la ley a partidos independentistas y orquestar campañas contra el procés.

Tras recibir a varios policías a los que se vincula con esta trama parapolicial y a supuestas víctimas de las cloacas como el expresidente el Fútbol Club Barcelona Sandro Rosell y el consejero delegado de la BPA, la Mesa de la comisión, en que la que tienen mayoría el PSOE y Sumar, decidió volver a citar a cargos políticos.

Lee también

Una reunión en Interior activó la operación Catalunya el 12-S del 2012

Manel Pérez, Ignacio Orovio, Gemma Saura
María Dolores de Cospedal, Mariano Rajoy y Jorge Fernández Díaz en la campaña electoral del 2015

El Congreso ya investigó las maniobras atribuidas a Interior para lanzar campañas contra independentistas o Podemos en el 2017. En aquella ocasión ya se interrogó a Fernández Díaz, pero no a Rajoy, quién sí compareció en 2021 en el marco de la investigación de la conocida como Operación Kitchen, operación parapolicial presuntamente organizada desde Interior para sustraer documentos comprometedores con la dirección del PP al extesorero del partido Luis Bárcenas. Fernández Díaz, así como Francisco Martínez, se enfrentan a 15 años de cárcel por este caso.

Hasta la fecha se han celebrado nueve sesiones de comparecencias en las que, salvo Martínez, la mayoría de los citados han sido responsables policiales considerados piezas clave de la denominada policía patriótica bajo el gobierno de Rajoy, como el exdirector adjunto operativo Eugenio Pino, el excomisario José Luis Olivera o el exjefe de Asuntos Internos Marcelino Martín Blas.

En esta cuarta comisión que celebra el Congreso sobre la utilización partidista de las fuerzas de seguridad se prevén un total de 20 comparecencias, entre las que destacan Rajoy, citado a las 11:00 horas del día 5 y Fernández Díaz, ese mismo día a las 13:00 horas.

La comisión tiene pendiente de fijar una fecha para otros ministros de Rajoy como Soraya Sáez de Santamaría o Cristóbal Montoro; la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal; la exlíder de los populares en Catalunya y ahora diputada de la Asamblea de Madrid Alicia Sánchez Camacho; los exdirigentes catalanes Artur Mas, Xavier Trias y Oriol Junqueras, o el ex director general de la Policía Ignacio Cosidó.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...